More
    Inicio¿Tu paciente no se apega al tratamiento?, inténtalo con estos tips

    ¿Tu paciente no se apega al tratamiento?, inténtalo con estos tips

    Publicado

    El peor enemigo del paciente es él mismo, así lo señala la Dra. Paula Lozano, quien pertenece al Group Health Research Institute, en Seattle, Estados Unidos.

    Los médicos tenemos los conocimientos acerca de las enfermedades, pero los pacientes son los responsables de cuidar su salud a través de la actividad física o de los medicamentos que les recetamos para que se sientan mejor en su vida diaria. El gran problema es que esto no siempre es así debido a que muchas personas no se apegan al tratamiento por falta de motivación.

    Si detectas que esta situación ocurre con frecuencia en tus pacientes, entonces llegó la hora de que pienses en nuevas formas de comunicación para que aprendan a mantener bajo control su enfermedad.

    Para conseguirlo, te presentamos 3 consejos que la misma Dra. Lozano ha implementado con sus pacientes y que de acuerdo a su experiencia, han resultado exitosamente:

    El médico debe preguntar y escuchar

    Los médicos deben aprender a colaborar en vez de hablar. No se trata de decirle al paciente: ve a tu casa, baja 10 kilos y deja de comer comida chatarra. Hay que trabajar con los pacientes para que ellos se sientan comprometidos con su salud. El médico debe hacer preguntas abiertas a los pacientes y escuchar con detenimiento sus respuestas. Es mejor iniciar una buena relación con los pacientes y motivarlos para que entiendan los retos a los que se deben enfrentar.

    Médico y paciente deben desarrollar metas realistas

    Muchos pacientes se desaniman cuando una meta del tratamiento parece inalcanzable. Para evitarlo, es  muy importante que el médico y el paciente formen un equipo para que establezcan   objetivos razonables y alcanzables. Sólo así será más sencillo que los pacientes progresen y se mantengan motivados hasta alcanzar la meta del tratamiento.

    Médico y paciente deben mantener una actitud positiva

    Si el paciente no logra terminar con el tratamiento o se siente a disgusto con las opiniones del médico, nunca  se le debe juzgar ni regañar. En vez de eso, hay que transmitirle motivación y confianza. Cuando el médico sienta que su paciente está desmotivado, es necesario que la haga un recordatorio de sus objetivos para evitar una recaída.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.