More
    InicioTuberculosis, primera causa mundial de muerte por enfermedad infecciosa

    Tuberculosis, primera causa mundial de muerte por enfermedad infecciosa

    Publicado

    Con alrededor de 10 millones de nuevos casos por año a nivel global, la tuberculosis se encuentra catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la primera causa de muerte por enfermedad infecciosa, siendo la mayoría de las víctimas de países africanos y asiáticos que viven en extrema pobreza.

    De esta forma, pese a que el máximo organismo de salud tiene previsto erradicar esta enfermedad del mundo para el año 2030, diversos especialistas ven poco factible que eso suceda debido a la alta incidencia de la enfermedad, en especial de la tuberculosis multirresistente, variante que ocupa la mitad de los casos que se reportan.

    Es precisamente lo anterior lo que causa más preocupación porque si bien, la incidencia de la tuberculosis a nivel mundial ha mostrado una ligera disminución en años recientes, lo que también se ha observado es un incremento en el número de casos resistentes a fármacos.

    Por todos estos factores es que la tuberculosis sigue constituyendo una amenaza para la salud mundial, y sin un tratamiento adecuado su tasa de mortalidad es bastante elevada.

    Tuberculosis en México

    Dentro del rubro nacional, pese a que las muertes por tuberculosis se han logrado disminuir en un 45 por ciento durante los últimos 20 años, la incidencia de la enfermedad continúa siendo bastante elevada.

    En este sentido, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), cada año se registran entre 2 mil y 2 mil 500 muertes por tuberculosis en nuestro país, situación que resulta por demás incomprensible si se tiene en cuenta que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un tratamiento gratuito para combatir esta enfermedad infecciosa.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.