More
    InicioPersonas con tipo de sangre O, más propensos a ciertas enfermedades

    Personas con tipo de sangre O, más propensos a ciertas enfermedades

    Publicado

    La sangre es fundamental para la vida de toda persona. No obstante, ésta se clasifica en diferentes tipos sanguíneos, situación que suele representar un inconveniente al momento de requerir una donación por la incompatibilidad entre pacientes. Sin embargo, las diferencias van más allá de una simple donación y podrían incluso tener implicaciones en la aparición de diferentes enfermedades

    En ese sentido, un trabajo realizado por científicos japoneses mostró que las personas con sangre tipo O presentan un mayor riesgo de desarrollar úlceras, alteración de la función tiroidea, bajos niveles de hormona tiroidea y deficiencia de yodo, todos estos factores de riesgo que conducen a la obesidad. De igual forma, las personas con este tipo de sangre presentan niveles más altos de ácido en el estómago que otros grupos sanguíneos, por lo que son más susceptibles al dolor abdominal y las enfermedades gastrointestinales.

    Como consecuencia de lo anterior, los científicos consideran que las personas con sangre tipo O deben controlar su consumo de cafeína y alcohol con mayor cuidado que quienes tienen otro tipo, pues la cafeína puede aumentar la cantidad de adrenalina, la cual ya es alta en este grupo sanguíneo. Al mismo tiempo, la mala alimentación y la falta de ejercicio los hacen susceptibles al metabolismo, la resistencia a la insulina, el hipotiroidismo y la obesidad.

    Con todos estos elementos, recuerda siempre poner atención al tipo de sangre de tus pacientes porque te puede indicar demasiada información y ayudarte para tomar mejores decisiones con respecto a los tratamientos indicados para cada persona.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.