More
    InicioTus pacientes definen tu consultorio médico

    Tus pacientes definen tu consultorio médico

    Publicado

    En tu mente ya se incuba la idea de abrir tu propio consultorio médico, eso es un gran paso, ahora falta redondear la idea de negocio para lograr éxito en el campo de la salud. Así que es momento de considerar factores para que el proyecto cobre vida y, quizás uno de los mas importantes, es planificar a quién habrás de dirigir tus servicios, ya que de eso dependerá tu estrategia de trabajo.

    Aunque como médico te es imposible negar tu atención a las personas, pensar en quiénes serán tus principales usuarios te evitará asumir riesgos innecesarios, por tanto, puedes tomar en cuenta estos consejos:

    Obtén detalles

    Observa si la zona en que ubicarás tu consultorio médico está rodeado de casas, departamentos, empresas, cuál es el nivel económico de la gente, la edad promedios, entre otros aspectos. El objetivo de esto es conocer muy bien la zona donde tu empresa de servicios sanitarios ha de tener influencia.

    Define un objetivo

    Si bien no se trata de negar el servicio a nadie, resulta importante que determines quiénes serán las principales personas a las que dirigirás tu campaña publicitaria. Si es, por ejemplo, a los padres de familia para que lleven a todos sus hijos contigo, o bien, a los dueños de pequeñas y medianas empresas para que les ofrezcas paquetes de servicios para empleados.

    Organiza tu oferta

    Hasta aquí ya conoces el perfil de las personas que viven en la zona donde deseas ubicar tu consultorio médico y has definido a quién quieres dirigirte, ahora debes concentrarte en satisfacer sus principales necesidades. Volvamos al ejemplo anterior: si estás en una zona residencial, con muchos departamentos nuevos, lo más probable es que haya padres con hijos pequeños, lo que supone que buscarán atención para los niños, por tanto, conviene ofrecer paquetes de servicios familiares.

    Ponte en los zapatos de tus pacientes

    A menos que tu perfil y el de tus futuros pacientes sea el mismo, olvídate de pensar en que deben aceptar todo lo que a ti te gusta. Piensa por ejemplo en la música que habrá en recepción, que a ti te agrade no significa que a los demás también, por tanto, cuida los detalles pensando en las necesidades y preferencias de tus pacientes.

    Define tu estrategia de comunicación

    Con base en el perfil de tus pacientes potenciales podrás determinar si te conviene imprimir volantes, anunciarte en redes sociales o sacar alguna mención en el periódico local.

    Observa

    Cuando finalmente abras tu consultorio médico, mantente atento a las necesidades reales de tus pacientes, puedes, incluso, preguntarles cómo consideran que podrías mejorar tu servicio.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.