More
    InicioTus pacientes quedarán sorprendidos cuando apliques estos sencillos consejos

    Tus pacientes quedarán sorprendidos cuando apliques estos sencillos consejos

    Publicado

    Si eres un médico independiente novato y aún no sabes cómo dar un servicio de calidad y personalizado a tus pacientes, aún estás a tiempo para enmendar el camino.

    Y es que quizá no lo sabes, pero uno de los mayores asesinos de las empresas es el nulo o pésimo servicio a clientes, lo cual se traduce en pérdida de pacientes (en el caso del sector salud), disminución de ganancias y por supuesto, aniquilación de la moral.

    Nadie dijo que administrar un consultorio o una clínica sería fácil, por lo que el trato a los pacientes es uno de los procesos más complejos a los que te puedes enfrentar. Por eso toma en cuenta los siguientes consejos para que puedas mejorar en esta área tan crucial para el éxito de tu empresa de salud:

    Busca y quédate sólo con personal altamente capacitado

    Para lograr tus objetivos debes aprender a trabajar en equipo y esto sólo se consigue contratando personal de calidad y que esté dispuesto a ofrecer un servicio de lujo a cada uno de tus pacientes. Por eso, cuando hayas reunido a tu equipo de trabajo, habla con ellos y comunícales lo que significa para ti un buen servicio a los pacientes.

    Conoce e interactúa con tus pacientes

    Evita ser de los médicos que sólo escucha o no permite hablar a sus pacientes. Para llevar el trato de tus pacientes a otro nivel necesitas escucharlos, entenderlos y cumplir con sus expectativas. Una vez que tú lo hayas entendido, procura que el resto de tus colaboradores hagan lo mismo y que lo cumplan al pie de la letra.

    Crea una visión de servicio

    Se trata de ser fieles a la actitud de servicio al paciente estando frente a ellos o en su ausencia. Tu visión de servicio debe ser fácil de entender y debe estar por escrito de forma sencilla para que todo el equipo de trabajo la entienda.

    Capacita a tu personal médico

    Las empresas que han conseguido el éxito han aprendido que utilizar entre el 3 y 5% de los ingresos para capacitar a su personal es el camino correcto a seguir. Capacita y actualiza a tu personal médico por medio de seminarios, congresos, cursos y todo lo que tenga que ver para se mantengan al día en cuanto a tecnología y competencias médicas.

    Reconoce el trabajo de los demás

    ¿A quién no le gusta hacer un trabajo de calidad? Si tu personal médico hace un buen trabajo, es justo que les des algo a cambio. De igual forma, por medio de esta clase de dinámicas tendrás la oportunidad de señalar lo que pueden hacer para mejorar.

    Más recientes

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Más contenido de salud

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.