More
    Inicio¿Tus pacientes saben cuántas enfermedades causa la comida chatarra?

    ¿Tus pacientes saben cuántas enfermedades causa la comida chatarra?

    Publicado

    Todo médico sabe que el abuso de la comida chatarra puede ocasionar la presencia de al menos siete enfermedades no transmisibles, sin embargo, el paciente lo ignora.

    Yecid Humacayo, jefe de la Unidad de Alimentación y Nutrición del Ministerio de Salud de Bolivia, recordó que aquellos alimentos con mayor contenido de azúcar, grasa y sal pueden producir sobrepeso y obesidad, condiciones que, a su vez, desencadenan trastornos como diabetes, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, algunos tipos de cáncer (principalmente del tracto gastrointestinal), problemas articulares y psicológicos.

    En Bolivia, apuntó el especialista, el Hospital del Tórax observó que el consumo de este tipo de productos incrementó el número de infartos, pues en la década reciente se pasó de cinco a 15 o 20 casos al mes.

    Con respecto a los casos de cáncer colorectal, el Instituto Gastroenterológico reportó importante aumento en el último lustro, pues pasó de 30 casos mensuales a 50.

    Humacayo destacó que el consumo de comida chatarra contribuye al desarrollo de enfermedades no transmisibles, las cuales están relacionadas con el 70 por ciento de la morbilidad de la población boliviana.

    Cabe recordar que información dada a conocer en 2015 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que México es el líder de los países latinoamericanos en ventas al menudeo de alimentos ultraprocesados con 212 kilotoneladas anuales.

    Ambos entes detallaron que tal clase de alimentos desplazó a las dietas tradicionales en la región causando epidemias de sobrepeso y obesidad, pues sus ventas crecieron 26.7 por ciento entre el 2000 y 2013, lo que explicaría la problemáticas situación que actualmente enfrenta la población mexicana que en noviembre de 2016 recibió dos alertas sanitarias, una por obesidad y otra por diabetes.

    Más recientes

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Mayoría de mujeres con síntomas de menopausia no busca atención médica, afirma estudio de Mayo Clinic

    Un estudio identificó que la mayoría de las mujeres con síntomas de la menopausia atraviesa dicha etapa sin pedir ayuda profesional.

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.

    OMS se une a Bayer para eliminar 3 enfermedades tropicales desatendidas

    La estrategia de la OMS y Bayer busca eliminar la enfermedad de Chagas, la enfermedad del sueño y la teniasis/cisticercosis.

    Más contenido de salud

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Mayoría de mujeres con síntomas de menopausia no busca atención médica, afirma estudio de Mayo Clinic

    Un estudio identificó que la mayoría de las mujeres con síntomas de la menopausia atraviesa dicha etapa sin pedir ayuda profesional.

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.