More
    InicioTweet del Instituto Nacional de Psiquiatría buscaba incentivar la capacitación, pero fue...

    Tweet del Instituto Nacional de Psiquiatría buscaba incentivar la capacitación, pero fue percibido como ofensivo

    Publicado

    Esta semana el Instituto Nacional de Psiquiatría, Ramón de la Fuente Muñiz, (INPRFM), publicó un tweet en donde invitaba a las enfermeras a seguir capacitándose. El mensaje, que fue acompañado de un meme, narra la desdicha de una enfermera que había ido a más de 20 entrevistas pero no lograba colocarse en ningún trabajo por falta de actualización.

    INPRFM_Instituto Nacional de Psiquiatria_Meme_Ofensivo_Enfermeras_Usuarios_Capacitacion

    La molestia de varias personas no se hizo esperar. Al respecto, un usuario escribió: “Así como luchan por abatir el estigma a la salud mental, ojalá pronto inculquen respeto hacia la disciplina de la enfermería. Una pena la imagen”.

    Alguien más añadió: “No somos subordinadas de nadie y también nos preparamos y a diferencia de otras ciencias a nosotros nos inculcan el humanismo”.

    Al notar la molestia de la gran mayoría de los usuarios, el Instituto Nacional de Psiquiatría borró la publicación, no sin antes ofrecer una disculpa:

    ¿Y tú qué opinas? ¿Consideras que la publicación del Instituto Nacional de Psiquiatría fue ofensiva?

    Imagen: Redes Sociales

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.