Todos los médicos residentes realizan una doble función porque no sólo son trabajadores sino también estudiantes. Es uno de los motivos por los cuales esta etapa de la formación profesional es tan pesada. De hecho, dentro de cada hospital cada uno debe acudir a clases y mantenerse actualizado como si estuviera en la escuela.
Con lo anterior en mente, ahora los residentes tienen una nueva herramienta a su alcance. Se trata de Torrent Young Scholar Award (TYSA) y fue desarrollada por Torrent Pharma México.
¿Qué es TYSA?
TYSA es una innovadora plataforma digital diseñada para transformar la educación médica continua en el país. Está dirigida a los futuros especialistas en Psiquiatría y Neurología porque es una herramienta que combina contenidos académicos de alta calidad con el respaldo de la inteligencia artificial (IA), lo que ofrece un modelo flexible, dinámico y personalizado de aprendizaje.
Lo más novedoso de TYSA es que es la primera plataforma educativa con IA para médicos residentes en México. Todo es posible gracias a que cuenta con PILY AI, un asistente inteligente que acompaña a cada estudiante en su proceso de formación.
“El futuro de la educación médica ya comenzó. Con TYSA buscamos que cada médico residente cuente con un tutor personal 24/7, capaz de adaptarse a su ritmo de vida y necesidades de aprendizaje. Nuestro siguiente paso es llevar esta innovación a más especialidades, ampliando el impacto en la formación de nuevas generaciones de médicos”, señaló Jorge Barreto, Director General de Torrent Pharma México y América Latina.
ENARM 2025: Estos fueron los temas más PREGUNTADOS del examen
¿Cómo funciona?
A través de esta tecnología, los médicos residentes pueden acceder a resúmenes inteligentes de contenido complejo, consultar guías de estudio adaptadas a su perfil académico y escuchar podcasts educativos que se convierten en una herramienta práctica durante traslados o pausas laborales.
Además, todos los materiales pueden recibirse directamente en WhatsApp, lo que hace posible transformar cualquier momento libre en una oportunidad de aprendizaje efectivo.
En el caso de México se estima que actualmente hay más de 40,000 médicos residentes en formación, de los cuales alrededor de 1,800 se especializan en Psiquiatría y cerca de 900 en Neurología.
Para cada uno de ellos TYSA surge como una respuesta a la necesidad de optimizar el tiempo y los recursos de los profesionales en salud. Al mismo tiempo, garantiza un acompañamiento constante y personalizado en sus procesos de actualización.
Otros planes a futuro
Como se mencionó, TYSA fue diseñado para los médicos residentes de Psiquiatría y Neurología. Aunque de acuerdo con Torrent Pharma, el objetivo es expandir el proyecto y por lo tanto se tiene previsto expandirse hacia otras especialidades como Cardiología, Pediatría y Medicina Interna aunque todavía no hay una fecha concreta para que eso ocurra.