More
    InicioUACM desarrolla nuevas rutas genéticas para tratar el cáncer de mama

    UACM desarrolla nuevas rutas genéticas para tratar el cáncer de mama

    Publicado

    En la actualidad el cáncer de mama está considerado como la primera causa de muerte por tumores entre las mujeres mexicanas, lo cual ha generado que se emprendan nuevos estudios y tratamientos al respecto por parte de la comunidad científica nacional y, al respecto, especialistas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) se han enfocado en analizar la forma de actuar de la neoplasia en las pacientes para encontrar nuevas rutas genéticas que le brinden una mejor calidad de vida a las pacientes.

    De esta forma, Yarely Marlene Salinas Vera, maestra en Ciencias Genómicas y especialista por parte de la UACM, realizó un proyecto que se centró en el mimetismo vasculogénico, que es una manera en que el tumor obtiene nutrientes y oxígeno.

    Básicamente me enfoqué en el papel de un micro RNA, el miR-204, para buscar entender cuál es su papel en la regulación del cáncer de mama. Estos son pequeños RNAs que regulan a nivel post-transcripcional la expresión de genes, es decir, que los miRNA pueden ‘apagar’ genes implicados en la agresividad del cáncer.

    En ese sentido, la investigación ha sugerido que la molécula miRNa-204 podría abatir la formación de este mimetismo en el cáncer de mama, es decir, podría utilizarse como tratamiento para este tipo de pacientes.

    Por su parte, se dio a conocer que para asegurarse de lo propuesto en el trabajo, será necesario realizar las pruebas pertinentes en ratones y a partir de los resultados observados se decidirá si es óptimo y recomendable practicarlo en humanos.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.