More
    InicioUNAM crea sistema para diagnosticar enfermedades psiquiátricas

    UNAM crea sistema para diagnosticar enfermedades psiquiátricas

    Publicado

    Investigadores del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la Universidad Nacional Autónoma de México dieron a conocer la creación de un sistema de mapeo cerebral llamado DSP Ver 0.5, que convierte la actividad digital de los encefalogramas en actividad numérica, lo cual permitiría a los médicos hacer un mapeo cerebral del paciente.

    De acuerdo con los investigadores, en 2020, la depresión será una de las principales enfermedades mentales en México. “Un pequeño ejemplo de esto es que 40 por ciento de los estudiantes de la UNAM atendidos por el personal del DPSM de la Facultad de Medicina padece algún subtipo de depresión.

    Para que el diagnóstico sea más preciso, los investigadores desarrollaron un sistema de cómputo que, al convertir la actividad digital del EEG en actividad numérica, ayuda a hacer un mapeo cerebral de las personas. “Los resultados sirven de apoyo al médico para el diagnóstico y pronóstico de una enfermedad mental”, explicó José Álvarez Rueda, jefe de Psicofisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM.

    La evaluación médica, apoyada con el sistema DSP Ver 0.5, permite observar en qué áreas del cerebro se localizan las anormalidades y de esta forma realizar un diagnóstico y pronóstico de una enfermedad mental.

    DSP Ver 0.5 ya fue patentado por la UNAM y ha sido comparado con otros sistema comerciales, sin embargo, el DSP es más barato y flexible.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.