More
    InicioNoticiasMarketingUber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer...

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Publicado

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM). Se trata de una iniciativa que surgió para promover la detección oportuna de cáncer de mama y acompañan en su proceso a aquellas mujeres que lo enfrenten. Al igual que ocurre con otros tumores, mientras más pronto se identifique la enfermedad hay más probabilidades de curación.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se registran entre 23,000 y 24,000 nuevos casos del tumor anualmente en México. Mientras que la cifra preliminar de fallecimientos durante el 2024 fue de 8,451 víctimas mortales.

    También lee: Uber lanza nueva modalidad para adultos mayores y así se activa

    Uber ofrece viajes gratuitos a pacientes para sus revisiones médicas

    Uno de los mayores problemas actuales es que la mayoría de los diagnósticos ocurren en etapas avanzadas. Muchas veces ocurre porque las mujeres tienen problemas con su movilidad para acudir a las revisiones médicas.

    Con esto en mente, Uber ha destinado el equivalente a 15,000 dólares en viajes para apoyar los traslados de mujeres atendidas por FUCAM hacia hospitales y clínicas asociadas. Con esto les permite que puedan concentrarse en lo más importante: su salud.

    Este apoyo se triplicó respecto al año pasado, y refrenda el compromiso de Uber con la salud de las personas que viven en México.

    Uber y FUCAM se unen contra el cáncer de mama para promover detecciones oportunas

    ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?

    • Un bulto nuevo o engrosamiento en la mama o en la axila (debajo del brazo). Este es el síntoma más frecuente. Un bulto que no duele, es duro y tiene bordes irregulares tiene más probabilidad de ser canceroso, aunque el cáncer también puede ser blando o sensible.
    • Cambio en el tamaño o la forma de la mama.
    • Irritación o hundimientos en la piel de la mama, a veces con una apariencia similar a la cáscara de una naranja.
    • Enrojecimiento, descamación, formación de costras o engrosamiento de la piel en la zona del pezón o la mama.
    • Retracción o hundimiento del pezón o dolor en esa zona.
    • Secreción del pezón que no es leche materna, especialmente si es transparente, amarillenta o con sangre, y si se da solo en una mama.
    • Dolor en cualquier parte de la mama o en el pezón que persiste.
    • Hinchazón de todo el seno o de una parte de él, incluso si no se siente un bulto definido.

    También lee: Pfizer se une con Uber en su nueva campaña contra la neumonía

    Un tumor de alta incidencia entre las mujeres

    El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte por tumores en mujeres en México y el mundo. Sin embargo, la detección temprana y el acceso oportuno a tratamientos continúan siendo la clave para mejorar la supervivencia.

    En este contexto, Uber y FUCAM trabajarán juntas para eliminar algunas de las barreras que dificultan que las pacientes lleguen a sus citas médicas, especialmente de transporte.

    “Queremos ser parte del trayecto hacia la detección oportuna y la recuperación. Con esta alianza buscamos aliviar una de las preocupaciones de las mujeres en tratamiento: el poder llegar a él”, señaló Emma Vassallo, Asociada Senior de Políticas Públicas y líder de iniciativas de impacto social de Uber en México.

    Por su parte, María Luisa Guisa, Directora General de FUCAM, comentó “Cada viaje representa una oportunidad de vida. Gracias a la colaboración con Uber, más mujeres pueden acceder a una detección oportuna y continuar su tratamiento sin limitaciones. En FUCAM trabajamos para que ninguna mujer se quede atrás en la lucha contra el cáncer de mama. Con esta iniciativa, Uber y FUCAM hacen lo posible para que cada mujer que enfrenta el cáncer de mama, tenga las herramientas y recursos necesarios para vencerlo”.

    Con esta iniciativa, Uber y FUCAM hacen lo posible para que cada mujer que enfrenta el cáncer de mama, tenga las herramientas y recursos necesarios para vencerlo.

    Más recientes

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Entrevista con la Dra. Erika Xiomara Núñez Jiménez acerca de la epidemia del estrés laboral y la solución neurocientífica

    El estrés laboral es la respuesta fisiológica, psicológica y conductual del individuo frente a demandas de su trabajo que superan sus capacidades de afrontamiento.

    El impacto del cambio climático extremo en la salud cardiovascular de adultos mayores mexicanos

    Los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes en México, un país...

    Gráfica del día: Los países con la mejor calidad de vida digital del mundo

    Dentro de los países con mejor calidad de vida digital se encuentran Alemania, Finlandia, Francia, Países Bajos, Dinamarca y Austria.

    Más contenido de salud

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Entrevista con la Dra. Erika Xiomara Núñez Jiménez acerca de la epidemia del estrés laboral y la solución neurocientífica

    El estrés laboral es la respuesta fisiológica, psicológica y conductual del individuo frente a demandas de su trabajo que superan sus capacidades de afrontamiento.

    El impacto del cambio climático extremo en la salud cardiovascular de adultos mayores mexicanos

    Los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes en México, un país...