More
    InicioUltrasonido ayuda a aplicar quimioterapia en glioblastoma

    Ultrasonido ayuda a aplicar quimioterapia en glioblastoma

    Publicado

    En Francia lograron que fármacos de quimioterapia llegaran directamente al cerebro de pacientes con glioblastoma recurrente, una tarea que hasta ahora había resultado sumamente difícil debido a la barrera hematoencefálica que, además de evitar que los gérmenes nocivos y tóxicos contaminen al cerebro, impide que las medicinas sean absorbidas de forma efectiva.

    Sin embargo, el neurocirujano del Hospital Pitié-Salpêtrière de París, Alexandre Carpentier, recurrió a un implante conocido como SonoCloud (el cual se coloca en el cráneo, cerca  del tumor) para enviar, mediante microburbujas de gas inyectables fluyendo en el torrente sanguíneo, ondas ultrasónicas cuya presión física empujó a las células y abrió temporalmente la barrera hematoencefálica a fin de que la quimioterapia alcanzara el umbral del cerebro.

    Los resultados del ensayo clínico preliminar publicados en Science Translational Medicine (“Clinical trial of blood-brain barrier disruption by pulsed ultrasound”) no mostraron importantes efectos adversos como consecuencia de este método.

    En cambio, los científicos encontraron que tras un máximo de seis sesiones de quimioterapia con ayuda de este implante, la cantidad de fármaco que llegaba al cerebro era cinco veces mayor que el que habitualmente se absorbía mediante técnicas tradicionales. Sin embargo, los investigadores han reconocido que aún se requiere incrementar la efectividad del sistema y hacer más pruebas en pacientes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.