More
    InicioUltrasonido ayuda a aplicar quimioterapia en glioblastoma

    Ultrasonido ayuda a aplicar quimioterapia en glioblastoma

    Publicado

    En Francia lograron que fármacos de quimioterapia llegaran directamente al cerebro de pacientes con glioblastoma recurrente, una tarea que hasta ahora había resultado sumamente difícil debido a la barrera hematoencefálica que, además de evitar que los gérmenes nocivos y tóxicos contaminen al cerebro, impide que las medicinas sean absorbidas de forma efectiva.

    Sin embargo, el neurocirujano del Hospital Pitié-Salpêtrière de París, Alexandre Carpentier, recurrió a un implante conocido como SonoCloud (el cual se coloca en el cráneo, cerca  del tumor) para enviar, mediante microburbujas de gas inyectables fluyendo en el torrente sanguíneo, ondas ultrasónicas cuya presión física empujó a las células y abrió temporalmente la barrera hematoencefálica a fin de que la quimioterapia alcanzara el umbral del cerebro.

    Los resultados del ensayo clínico preliminar publicados en Science Translational Medicine (“Clinical trial of blood-brain barrier disruption by pulsed ultrasound”) no mostraron importantes efectos adversos como consecuencia de este método.

    En cambio, los científicos encontraron que tras un máximo de seis sesiones de quimioterapia con ayuda de este implante, la cantidad de fármaco que llegaba al cerebro era cinco veces mayor que el que habitualmente se absorbía mediante técnicas tradicionales. Sin embargo, los investigadores han reconocido que aún se requiere incrementar la efectividad del sistema y hacer más pruebas en pacientes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.