More
    InicioUn caso tan “obvio” que los pediatras tardaron 37 días en resolverlo

    Un caso tan “obvio” que los pediatras tardaron 37 días en resolverlo

    Publicado

    Si a tu consulta llegara una madre con un bebé de ocho meses de edad cuyos principales síntomas incluyen fiebre alta, erupciones en la piel, carácter apático e introvertido, ¿qué le dirías?

    Con frecuencia, en la práctica médica las cosas no son lo que parecen, y esto fue lo que comprobó una mujer de Estados Unidos que llevó a su pequeño hijo con el pediatra al notar que se encontraba mal de salud.

    El diagnóstico que recibió fue “infección viral” por el que sometió al infante a tratamiento, no obstante, éste no mostró mejoría, de tal suerte que buscó una segunda opinión que coincidió con la del primer médico, sin embargo, el resultado fue el mismo y comenzó su peregrinar entre pediatras hasta que sumó cinco consultas con diferentes galenos que llegaron a diagnósticos, tratamientos y resultados similares.

    En su desesperación, la mujer optó finalmente por llevar a su hijo al servicio de urgencias del Miller Children’s Hospital, en Long Beach, donde una radiografía reveló que el paciente tenía un cuerpo extraño alojado en la garganta: se trataba de una moneda de un centavo.

    Los médicos detectaron el origen de su afección luego de 37 días, ya que nadie pensó en la posibilidad de que el pequeño hubiera tragado un objeto de este tipo y menos aún que hubiera permanecido dentro de su cuerpo durante tanto tiempo, pues en el 80 por ciento de los casos un cuerpo extraño suele ser eliminado a través de las heces, en el 19 por ciento de ellos los pacientes pediátricos son sometidos a una incisión para removerlo, y sólo en el 1 por ciento de los casos es necesaria una intervención quirúrgica para extraer el objeto, como ocurrido en esta ocasión.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.