More
    InicioUn día a la semana de ‘home office’ podría ser dañino para...

    Un día a la semana de ‘home office’ podría ser dañino para la salud

    Publicado

    Dentro de las noticias nacionales recientes, una que ha recibido amplia difusión es la propuesta de la diputada Lyndiana Bugarín Cortés para que las empresas en nuestro país le ofrezcan un día a la semana a sus empleados para trabajar desde sus casas (también conocido como home office), lo cual proporcionaría diversos beneficios a ambas partes.

    Al respecto, a pesar de que la idea ha recibido aceptación de parte de la población al afirmar que serviría para liberar el tránsito en las grandes ciudades y disminuiría la contaminación ambiental, algunos especialistas coinciden en que es una medida que también implica otros riesgos como un daño en la salud de las personas.

    Aspectos negativos

    En ese sentido, al tener que trabajar al menos un día a la semana desde casa, se fomentaría el sedentarismo en la población y eso implica un factor de riesgo para la obesidad, problema de salud pública que se ha convertido en una epidemia al provocar 23 muertes en el país cada hora.

    De igual forma, se debe recordar que la obesidad es el principal factor de riesgo para el desarrollo de otros problemas que actualmente se encuentran dentro de las principales causas de muerte en México, como cáncer, diabetes e hipertensión arterial.

    A su vez, otro de los puntos en contra de la propuesta es que de aprobarse, también tendría efectos negativos en la salud mental porque disminuiría la interacción entre personas, situación que incide en la aparición de diversos trastornos que a largo plazo pueden llegar a provocar desenlaces mortales como el suicidio.

    Y desde el punto médico, ¿tú estás a favor o en contra de la iniciativa propuesta?

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.