More
    InicioNuevo ojo biónico podría regresar la vista a más de 6 millones...

    Nuevo ojo biónico podría regresar la vista a más de 6 millones de personas ciegas

    Publicado

    Second Sight, empresa especializada en la salud oftalmológica, se encuentra trabajando en el perfeccionamiento de un ojo biónico que podría significar una alternativa muy importante en la atención del paciente con miras a mejorar su calidad de vida a través del regreso de su capacidad visual.

    Orion | La joya de la corona en dispositivos para la atención oftalmológica

    En este orden de ideas y tomando como base de este pequeño escrito la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias de la revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Technology Review, el nuevo dispositivo médico bajo el nombre de Orion, es la evolución del Argus II, el cual empezará a ser utilizado en ensayos clínicos este mismo año.

    Representación del dispositivo Orion de Second Sight, un implante cerebral que utiliza la mayor parte de la tecnología del dispositivo existente de la compañía, el Argus II.
    Representación del dispositivo Orion de Second Sight, un implante cerebral que utiliza la mayor parte de la tecnología del dispositivo existente de la compañía, el Argus II.

    FDA | Se aprueba la realización de ensayos clínicos en 5 pacientes

    Con esto en mente, el Orion de Second Sight, que consta de:

    • Un par de gafas equipadas con una cámara; y,
    • Un procesador externo.

    Fue autorizado para ser puesto en práctica en 5 pacientes durante los últimos meses de este año. Un aspecto muy importante en la obtención de resultados para su posterior colocación en el mercado.

    La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha concedido a la empresa un permiso para realizar un pequeño estudio con cinco pacientes en dos centros, la Escuela de Medicina de Baylor y la Universidad de California en Los Ángeles. Second Sight todavía necesita realizar más pruebas del dispositivo y responder a ciertas preguntas antes de iniciar el ensayo, pero espera comenzar a captar pacientes en octubre y hacer su primer implante para el final del año.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.