More
    InicioUn nuevo virus mortal ataca a la población de África

    Un nuevo virus mortal ataca a la población de África

    Publicado

    En la actualidad, la comunidad médica y científica se encuentra preocupada a raíz de un nuevo virus que ha sido identificado en África, principalmente en el Congo, y el cual ya ha cobrado la vida de varias víctimas, por lo que se busca controlarlo para evitar que se propague a otras partes del mundo. Hasta el momento ha sido nombrado como viruela del mono por la similitud que guarda con la viruela.

    Para su estudio, un grupo del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) viajó hasta África para analizar al misterioso virus y determinar cómo enfrentarlo. Lo que se sabe es que se trata de una variante de la viruela y aunque en un inicio se pensaba que sólo se propagaba mediante el contacto entre el hombre y los animales, se observó que también puede ser transmitida entre personas.

    Acerca de sus síntomas, los principales que se han observado son una fiebre que tiende a intensificarse y erupciones por todo el cuerpo que producen dolorosas heridas. Pero lo más alarmante es su elevada mortalidad porque 1 de cada 10 pacientes fallece, lo cual representa una tasa similar a la causada por la peste pulmonar, que también afecta al continente africano.

    Por otra parte, los especialistas internacionales declararon que las carencias en las que viven la mayoría de los habitantes del Congo complican todavía más la situación y favorecen los contagios, por lo cual es urgente analizar a profundidad la situación para controlar el brote y evitar que sucedan más fallecimientos.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.