More
    Inicio¿Un robot para realizar estudios de laboratorio?, ¡por qué no!

    ¿Un robot para realizar estudios de laboratorio?, ¡por qué no!

    Publicado

    Cada año miles de millones de dólares son invertidos para mejorar la calidad de los servicios médicos en todo el mundo. Una inversión que va desde los tiempos en los estudios de laboratorio hasta los asistentes computacionales, por medio de la tecnología médica.

    En este sentido y para poner un ejemplo de “los dineros” que se mueven en el sector detrás de la innovación de la tecnología y dispositivos médicos a escala global, poco más de 28.3 mil millones de dólares serán invertidos el próximo año para revolucionar la práctica médica como la conocemos.

    evolucion-inversion-investigacion--01

    Una cifra estratosférica que ya es una realidad y que cada día suma nuevas investigaciones aplicadas al campo de la salud.

    Revolución en los estudios de laboratorio

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias Nanalyze, un equipo de científicos del condado de Brooklyn, financiados por la partida presupuestaria definida en el párrafo anterior, desarrollaron un asistente de laboratorio que podría optimizar los tiempos que el profesional de la salud destina a labores que una máquina podría hacer.

    Ese dinero se está utilizando para construir un sistema de automatización llamado OT-2, que actualmente está siendo utilizado por el 90 por ciento de las principales 50 universidades de investigación médica en todo el planeta; así como en siete de las 10 principales compañías farmacéuticas… Hoy, los biólogos pasan demasiado tiempo pipeteando a mano. Creemos que los biólogos deberían tener robots para hacer pipetting para ellos.

    Entre las características del robot diseñado por la compañía Opentrons, el robot de pipeo personal es:

    • Flexible: automatice cientos de protocolos y flujos de trabajo;
    • Exacto: dispense 1uL en 384 placas de pocillos;
    • Rápido: llena una placa de 96 pocillos en 20 segundos;
    • Fácil de usar: interfaz gráfica para diseñar protocolos; y,
    • Abierto: compatible con sus consejos actuales y material de laboratorio.

    ¿Lo integrarías a las labores de tu consulta general y/o de especialidades?

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.