More
    InicioBrexit afectará labor de médicos británicos, ¿podría suceder algo similar con el...

    Brexit afectará labor de médicos británicos, ¿podría suceder algo similar con el TLCAN?

    Publicado

    El escenario de una posible ruptura en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), acuerdo multinacional firmado por Canadá, Estados Unidos y México para impulsar el desarrollo económico de la región, podría también tener repercusiones para el sector salud donde, para citar un ejemplo, nuestro país se ha consolidado como una de las potencias exportadoras de tecnología médica en todo el mundo.

    exportador-dispositivos-medicos-01

    La inestabilidad de Donald Trump

    En esa tesitura, la posibilidad de encontrarnos en un escenario de esta naturaleza es muy probable, sobre todo después de las más recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien constantemente ha condicionado las negociaciones del TLCAN a la construcción del muro fronterizo con nuestro país.

    El ejemplo del Brexit

    El ejemplo más claro de un escenario de ruptura asociado a un acuerdo comercial es la salida del Reino Unido de la Unión Europea, determinación tomada por el parlamento inglés (que entrará en vigor el año que entra) y que provocará que al menos el 20 por ciento de los doctores del Reino Unido emigren a otros países para mejorar su situación económica, de acuerdo con la British Medical Association (BMA).

    En este contexto, como se deja ver en algunos de los testimonios recopilados por la cadena de noticias Infobae, muchos médicos y profesionales de la salud han comenzado a vender sus casas y a emigrar del Reino Unido para mejorar su situación. Muchos de ellos provenientes de países extranjeros que acudieron al territorio para alcanzar un grado más elevado de profesionalización en su práctica médica.

    La salida del Reino Unido no fue respaldada por la mayoría de los votantes en Escocia e Irlanda del Norte. Sin embargo, el Brexit está programado para marzo de 2019. La más reciente evaluación elaborada por la BMA reveló que ahora el 50 por ciento de los médicos en el Reino Unido ya consideran abandonar la isla para buscar en mejores horizontes.

    ¿Debemos estar preparados?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.