More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaUna de cada 100 personas desarrollará esquizofrenia antes de los 60 años

    Una de cada 100 personas desarrollará esquizofrenia antes de los 60 años

    Publicado

    Autoridades de la Unidad de Esquizofrenia del Hospital Clínic de Barcelona (HCB), uno de los centros de asistencia médica más importante que existen en España y en toda la Unión Europea, dieron a conocer sus apuntes más recientes sobre el diagnóstico y tratamiento de la esquizofrenia. Una de las enfermedades neurológicas más comunes que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a poco más de 21 millones de personas en todo el planeta¹.

    1 de cada 100 desarrollará la enfermedad antes de los 60 años de edad

    Con esto en mente, el doctor Eduard Parellada, coordinador de la Unidad de Hospitalización de la HCB detalló alguno de los pormenores en el estudio de la enfermedad a la agencia informativa AS donde hincapié sobre la importancia de la adherencia al tratamiento en el manejo de esta patología y subrayó la relevancia de las novedades en las vías de administración en el campo de los antipsicóticos atípicos.

    La esquizofrenia es un trastorno mental complejo y de larga evolución, en el cual los síntomas pueden ser graves e incapacitantes y pueden afectar a todos los aspectos de la vida diaria de una persona. Afecta a las personas de todos los países, grupos socioeconómicos y culturas. Su prevalencia es similar en todo el mundo, prácticamente una de cada 100 personas desarrollará esquizofrenia antes de los 60 años, presentándose más tardíamente en mujeres, probablemente a causa del efecto protector de los estrógenos.

    Tratamiento para mejorar la calidad de vida del paciente

    En esa tesitura, el también especialista y consultor senior de la Unidad de Esquizofrenia del HCB precisó que los médicos deben de reconocer la importancia de la correcta comunicación con el paciente, ya que, si bien la enfermedad neurológica no tiene cura, si pude mejorar la calidad de vida del paciente con un buen tratamiento.

    El tratamiento eficaz puede permitir a las personas con el trastorno disfrutar de una vida más plena y satisfactoria, lo cual puede incluir la vuelta al trabajo o a los estudios, una vida independiente y el desarrollo de relaciones sociales, todo lo cual a su vez puede contribuir a su recuperación.


    ¹ Organización Mundial de la Salud. Nota descriptiva N°397 sobre la esquizofrenia. [En Línea]. Ginebra, 2016. [Fecha de consulta: 15 de abril de 2018]. Disponible en: http://www.who.int /mediacentre /factsheets /fs397/es/

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.