More
    InicioRB / MJNUna aplicación que ayuda a decidir el receptor más adecuado de un...

    Una aplicación que ayuda a decidir el receptor más adecuado de un trasplante de riñón en España

    Publicado

    Un estudiante universitario fue galardonado con el Premio al Mejor TFG Aplicado de la Facultad de Informática, por desarrollar una aplicación que ayuda a elegir el receptor que más conviene para lograr con éxito los trasplantes de riñón.

    Jacobo Fiaño, estudia Máster de Ingeniería Informática de la UDC. El joven trabajó de la mano con médicos nefrólogos del Hospital de La Coruña para concretar el proyecto. Él mismo explicó “Hablé con nefrólogos y analicé cómo funciona el proceso de trasplante de riñón de un paciente fallecido”. De esta forma, reparó en que hay tareas que se hacen todavía de forma manual y es importante digitalizarlas para invertir menos tiempo.

    El estudiante, destacó que aunque se contemple la posibilidad de elegir el receptor con la nueva herramienta, no se descarta la opinión del especialista, quien es el que tiene toma la decisión final.

    ¿Cómo funciona la aplicación?

    Esta herramienta se maneja por medio de un fichero de Excel, que además de ser un programa fácil de manejar los médicos lo han manejado durante años y están familiarizados.

    Por medio de un cribado matemático se exponen los resultados médicos y se hace un filtrado inmunológico. Allí se dan los resultados y se buscan los mejores pacientes según las condiciones de los condicionantes.

    Al introducir los datos, la aplicación da con un paciente que esté apto para recibir el trasplante. Fiaño, con respecto al funcionamiento ha detallado, como el “tiempo que lleva la persona al diálisis, ya que su la calidad de vida es menor”. De esta manera, la aplicación que ha desarrollado no selecciona al “paciente más compatible, sino al que más merece ese órgano”.

    El estudiante destacó que “no hay un estándar establecido a nivel nacional para saber los criterios para seleccionar el mejor trasplante, por lo que esta herramienta es muy específica del Chuac, ya que se ha desarrollado con los datos facilitados por el centro”.

    Una de las ventajas de esta aplicación es que es aplicable en problemas reales. De esta manera, es posible darle continuidad a muchos casos y no dejar cabos sueltos. Al contrario, ofrece soluciones más rápidas que la búsqueda manual y las comparaciones son más exactas.

    Por los momentos, aun falta que la herramienta pase por los debido controles de calidad y se haga un cifrado con la protección de los datos. Con tantos detalles por hacer y la utilidad que puede darle a los pacientes que necesitan trasplantes, no se descarta la posibilidad de que se utilicen en un futuro y salvar vidas.

     

    Más recientes

    Auna se une con la IFC para fortalecer el acceso a la salud en América Latina

    Auna logró un financiamiento de la IFC del Grupo Banco Mundial para continuar con su inversión en salud en Latinoamérica.

    Teva y Chinoin firman alianza farmacéutica en favor de la salud en México

    Las farmacéuticas Teva Pharma México y Chinoin dieron a conocer una alianza estratégica y única en nuestro país.

    Principales mitos que obstaculizan el control de la diabetes mellitus

    Algunos mitos sobre la diabetes mellitus es creer que los remedios naturistas pueden sustituir a los tratamientos médicos porque no es así.

    Orientación en Salud, nueva plataforma que hace “entendibles” los resultados de los estudios clínicos

    La plataforma Orientación en Salud no reemplaza al médico ni las consultas profesionales pero sí es un complemento para los pacientes.

    Más contenido de salud

    Auna se une con la IFC para fortalecer el acceso a la salud en América Latina

    Auna logró un financiamiento de la IFC del Grupo Banco Mundial para continuar con su inversión en salud en Latinoamérica.

    Teva y Chinoin firman alianza farmacéutica en favor de la salud en México

    Las farmacéuticas Teva Pharma México y Chinoin dieron a conocer una alianza estratégica y única en nuestro país.

    Principales mitos que obstaculizan el control de la diabetes mellitus

    Algunos mitos sobre la diabetes mellitus es creer que los remedios naturistas pueden sustituir a los tratamientos médicos porque no es así.