More
    InicioBacteria muestra resistencia al antibiótico más potente del mundo

    Bacteria muestra resistencia al antibiótico más potente del mundo

    Publicado

    Provocada por la automedicación y el uso indiscriminado de antibióticos, entre otros factores, la resistencia bacteriana se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud a nivel mundial y mientras que en la actualidad provoca 700 mil muertes cada año, se estima que para el 2050 se convierta en la primera causa de mortalidad en el planeta al ser la causante de 10 millones de fallecimientos anuales.

    En ese sentido, lo más alarmante es que cada vez se detectan más casos de bacterias que han desarrollado resistencia contra los medicamentos actuales, siendo el caso más reciente el de un paciente estadounidense infectado por klebsiella pneumoniae, la cual fue capaz de soportar un tratamiento con colistina, considerado como el antibiótico más potente del mundo y que sólo se emplea como último recurso para curar infecciones graves.

    Por lo anterior, investigadores de la Universidad Emory, que fueron los que identificaron la bacteria, hicieron un llamado a los médicos para mantener un control más ordenado de los antibióticos que recetan a sus pacientes, pues una dosis inadecuada puede fomentar el fenómeno de la resistencia bacteriana.

    Otros casos de resistencia bacteriana

    Pero no es el único caso de resistencia bacteriana que ha causado preocupación. También en Estados Unidos se dio a conocer que durante el año pasado se presentaron al menos 221 casos de una “bacteria pesadilla”, la cual presenta una resistencia inusual a los antibioticos.

    De igual forma, a inicios de año en el Reino Unido se reportó el primer caso en el mundo de gonorrea resistente al tratamiento con antibióticos, aunque se teme que existan más en otros países.

    Más recientes

    Jubilación de un médico, ¿en qué momento es mejor retirarse y por qué?

    La jubilación de un médico depende de su edad y capacidad cognitiva y física, además de sus necesidades financieras y plan de retiro.

    Pharma 4.0: ¿Qué es y cuáles son sus características?

    Pharma 4.0 se refiere a la transformación digital del sector farmacéutico para aprovechar al máximo la tecnología y los avances digitales.

    Cáncer de próstata, acabar con los prejuicios ayuda a mejorar los diagnósticos

    El cáncer de próstata es una enfermedad con una alta probabilidad de supervivencia cuando se diagnostica de manera temprana.

    Amicretina, nuevo prometedor tratamiento de Novo Nordisk contra la diabetes y obesidad

    Amicretina es un tratamiento experimental creado para el manejo de la diabetes mellitus pero además también ayuda a bajar de peso.

    Más contenido de salud

    Jubilación de un médico, ¿en qué momento es mejor retirarse y por qué?

    La jubilación de un médico depende de su edad y capacidad cognitiva y física, además de sus necesidades financieras y plan de retiro.

    Pharma 4.0: ¿Qué es y cuáles son sus características?

    Pharma 4.0 se refiere a la transformación digital del sector farmacéutico para aprovechar al máximo la tecnología y los avances digitales.

    Cáncer de próstata, acabar con los prejuicios ayuda a mejorar los diagnósticos

    El cáncer de próstata es una enfermedad con una alta probabilidad de supervivencia cuando se diagnostica de manera temprana.