More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaConmociones cerebrales elevarían el riesgo de desarrollar Parkinson

    Conmociones cerebrales elevarían el riesgo de desarrollar Parkinson

    Publicado

    Médicos y especialistas del Centro Médico de Asuntos de Veteranos (CMAV) de la Universidad de California en San Francisco (UC-SF), una de las instituciones académicas más importantes que existen en los Estados Unidos, realizaron un trabajo de investigación que estableció un vínculo entre la presencia de una conmoción cerebral y las probabilidades para desarrollar Parkinson, una enfermedad neurológica que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a una de cada 100 personas mayores de 60 años.

    El riesgo de Parkinson por TBI

    El estudio publicado el pasado 18 de abril en la edición matutina de la revista médica y científica Neurology bajo el título: Mild TBI and risk of Parkinson disease: A Chronic Effects of Neurotrauma Consortium Study, reveló que un diagnóstico de lesión cerebral traumática, ya sea leve, moderada o grave, se asocia con un mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson y una edad dos años menor en el momento del diagnóstico.

    En esa tesitura, los doctores Raquel C. GardnerAmy L. Byers, Deborah E. Barnes, et. al., detallaron que el nivel del riesgo depende de la gravedad de la lesión cerebral, ya que luego de una conmoción cerebral el aumento del riesgo fue del 56 por ciento; sin embargo, en casos donde la lesión es moderada o grave elevó el riesgo en un 83 por ciento.

    Entre 325 mil 870 pacientes (la mitad con TCE, edad promedio 47.9 ± 17.4 años, seguimiento promedio de 4.6 años), mil 462 fueron diagnosticados con PD durante el seguimiento. En comparación con ninguna TBI, los pacientes con TBI tuvieron una mayor incidencia de DP (sin TBI 0.31 por ciento, TBI de gravedad total 0.58 por ciento, mTBI 0.47 por ciento, TBI moderado-grave 0.75 por ciento). En los modelos ajustados, todos los TBI severos, mTBI y TBI moderada-grave se asociaron con un mayor riesgo de PD (hazard ratio [intervalo de confianza del 95 por ciento]: TBI de gravedad completa 1,71 [1.53-1.92]; mTBI 1.56 [1.35-1.80] ], TBI moderado-grave 1.83 [1.61-2.07]).

    La epidemia que nos aguarda

    Actualmente, hay unas 6.3 millones con esta enfermedad en el mundo y la OMS prevé que para el 2030 llegarán a ser más de 12 millones. En este sentido, las proyecciones aplicada a México revelan que el parkinson se triplicará en en las próximas décadas.


     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...

    IMSS recibe premio de innovación tecnológica por crear la Cédula Digital de Salud

    La Cédula Digital de Salud del IMSS es un servicio pionero que representa el primer paso para la portabilidad del Expediente Clínico Electrónico.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...