More
    Inicio#BreakingNewsUna dieta rica en carne roja aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares

    Una dieta rica en carne roja aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares

    Publicado

    La Clínica Cleveland (de Estados Unidos) ha realizado un estudio en el que ha revelado que una dieta rica en carne roja aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Los resultados de este estudio se basan en una década de investigación del autor principal, el doctor Stanley Hazen.

    En estudios anteriores, el doctor Hazen descubrió que un subproducto que se forma cuando las bacterias intestinales digieren ciertos nutrientes abundantes en la carne roja y otros productos animales (llamado TMAO -trimetilamina N-óxido-) aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

    Los microbios intestinales convierten la carnitina en TMAO en una dieta rica en carne roja

    Los últimos descubrimientos ofrecen una comprensión más completa del proceso de dos pasos mediante el cual los microbios intestinales convierten el nutriente carnitina en TMAO, una molécula que favorece la aterosclerosis y los coágulos sanguíneos, tras la ingestión de una dieta rica en carne roja.

    “Estos nuevos estudios identifican el grupo de genes del microbioma intestinal responsable del segundo proceso que relaciona una dieta rica en carne roja con un elevado riesgo de enfermedad cardíaca…Este descubrimiento nos ayuda a apuntar hacia nuevas dianas terapéuticas para prevenir o reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular asociado a la dieta”, tal y como ha explicado Hazen, quien dirige el Centro de Microbioma y Salud Humana de la Clínica Cleveland.

    Se estudiaron a casi 3.000 pacientes

    Los investigadores estudiaron la relación entre los niveles de gammaBB en plasma en ayunas y los resultados de la enfermedad utilizando muestras y datos clínicos recogidos de casi 3.000 pacientes. Los niveles más elevados de gammaBB se asociaron a la enfermedad cardiovascular y a los principales acontecimientos adversos, como la muerte, el infarto de miocardio no mortal o el accidente cerebrovascular.

    Dichos investigadores utilizaron la tecnología de secuenciación para identificar el clúster de genes microbianos intestinales relevantes. El clúster se denominó clúster de genes gbu (utilización de gamma-butirobetaína), basándose en su función recién descubierta, e incluye seis genes. Descubrieron que, en presencia de gammaBB, la expresión de los seis genes del clúster de genes gbu aumenta y que cuatro genes (gbuA, gbuB, gbuC y gbuE) son fundamentales en la conversión de gammaBB en TMA/TMAO.

    El estudio determinó que “los pacientes que pasaron a una dieta sin carne roja mostraron una reducción de los niveles de gbuA en la microbiota intestinal…En conjunto, esto sugiere que las modificaciones dietéticas pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular asociado a la dieta y a la TMAO. Asimismo, puede merecer la pena explorar el papel del grupo de genes gbu como posible ojetivo terapéutico”.

    Más recientes

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.

    ¿Donald Trump puede reducir el precio de las medicinas?

    Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir drásticamente el precio de las medicinas en Estados Unidos, ¿pero puede hacerlo?

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.

    Más contenido de salud

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.

    ¿Donald Trump puede reducir el precio de las medicinas?

    Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir drásticamente el precio de las medicinas en Estados Unidos, ¿pero puede hacerlo?