More
    InicioUna doctora de 84 años podría perder su licencia médica por no...

    Una doctora de 84 años podría perder su licencia médica por no saber utilizar una computadora

    Publicado

    En la actualidad, las computadoras se han convertido en una parte esencial de la mayoría de las personas e inclusive en muchas profesiones no sólo facilitan las labores sino que ya son un requerimiento, ¿pero tú consideras que dentro del campo de la salud debe ser una obligación el conocer al menos lo mínimo de su uso para conservar la licencia médica?

    La pregunta anterior surge debido a la situación que se originó en el estado de New Hampshire, en Estados Unidos, donde la Dra. Anna Konopka, de 84 años de edad, ha alzado la voz porque se encuentra a punto de perder su licencia médica por no saber utilizar una computadora, lo que ha generado una fuerte controversia y existen distintas posiciones, tanto a favor como en contra de la medida.

    Al respecto, la especialista afirma que durante más de medio siglo que lleva como profesionista, jamás ha requerido de una computadora y todos los historiales de sus pacientes los tiene almacenados en archiveros, ademas de que continúa agendando las citas en hojas de papel. En ese sentido, ella misma se ha negado a tomar cursos de computación con el argumento de que a su edad, ya no tiene necesidad de aprender de cuestiones tecnológicas.

    Por otra parte, el Consejo de Medicina de New Hampshire tiene entre su propuestas el volver obligatorio el uso de la computadora o al menos contar con los conocimientos básicos de su funcionamiento para que los médicos puedan continuar ejerciendo su profesión. De aplicarse la idea, tanto la Dra. Konopka como otros galenos que nunca se han adaptado a los tiempos modernos, perderían su licencia médica.

    En este caso, ¿tú consideras como justa la medida o crees que no es necesario contar con nociones de computación dentro de la profesión médica?

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...