More
    InicioMujer estadounidense prefiere ir a la cárcel que inmunizar a su hijo

    Mujer estadounidense prefiere ir a la cárcel que inmunizar a su hijo

    Publicado

    Una mujer ha encendido el debate en torno a la obligatoriedad de la vacunación en el Sistema de Salud federal de los Estados Unidos, ya que, por cuestiones relacionadas con su religión, se ha negado a vacunar a su hijo de 9 años, alegando, en repetidas ocasiones, que “preferiría ir a la cárcel antes de vacunar a su primogénito”. Una declaración que se ha hecho una realidad tras haber perdido un juicio que le dio la razón a su ex-marido para realizar la inmunización a su hijo.

    Movimientos antivacunas | ¿Hasta dónde puede llegar un paciente?

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario internacional El País, la mujer residente del condado de Detroit en Michigan, EE.UU., fue sometida a juicio en noviembre pasado debido a la negativa para inmunizar a su hijo. Tras perder el alegato legal, la mujer se negó a llevar a cabo la vacunación que venció su plazo el pasado miércoles 04 de septiembre y fue puesta en prisión.

    En este contexto, consciente de su futuro, la mujer declaró a The Washington Post:

    Vacunar a mi hijo iría en contra de mi religión. Esto se trata del derecho a decidir. De elección. De poder elegir las opciones médicas con respecto a mis hijosNo he tenido la oportunidad de alegar mis razones, por lo que lo más que probable es que entre en prisión.

    Los antivacunas | Una tendencia que se hace cada vez más fuerte en todo el mundo

    El movimiento antivacunas es una de las tendencias que se han fortalecido mucho en los últimos años, principalmente, en algunas regiones del viejo continente. Sin embargo, el caso de la mujer de Michigan State deja ver un poco el comportamiento de esta convicción colectiva que por:

    • Cuestiones personales;
    • Religiosas; y,
    • Pseudocientíficas.

    Son las responsables de un mayor número de muertes por causas prevenibles en todo el globo terráqueo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...