More
    InicioUna mutación genética podría explicar el origen de algunos órganos humanos

    Una mutación genética podría explicar el origen de algunos órganos humanos

    Publicado

    A pesar de que por definición las mutaciones genéticas son errores que se han producido a lo largo del proceso evolutivo durante millones de años, en realidad también se podrían tratar de la causa que ha originado la formación de algunos órganos humanos. Así lo ha explicado una reciente investigación realizada por científicos para intentar explicar españoles.

    En este caso, el trabajo fue realizado por el Centro de Regulación Genómica (CRG), ubicado en Barcelona, y propone que las primeras mutaciones genéticas se generaron hace 700 millones de años, posterior a la separación de las medusas y anémonas del mar y anterior a la aparición de los vertebrados, por lo que serviría para explicar cómo se generaron algunos órganos como los pulmones y las extremidades anteriores.

    Al respecto, Manuel Irimia, catedrático del CRG y quien encabezó la investigación, explicó en qué consistió su trabajo.

    Sin duda, el resultado más extraordinario del trabajo es constatar la importancia de la serendipia en el mundo de la maduración alternativa de los genes, es decir, la producción de varias proteínas a partir de un mismo gen.

    Desventajas y ventajas de las mutaciones genéticas

    Por otra parte, la investigación también sirve para explicar el surgimiento de algunas enfermedades, como anteriormente lo dio a conocer la Universidad del Sur de California (USC) con la mutación A431E en la proteína Preselinin 1 y la cual provoca una forma temprana de Alzheimer.

    En cambio, también hay que situarse en el extremo opuesto y existen algunas mutaciones genéticas benéficas, como el expuesto por el Colegio Universitario de Londres (UCL), ubicado en el Reino Unido, el cual descubrió que el gen Zinc Finger Homebox 2 provoca que la sensibilidad al dolor de las personas disminuya drásticamente.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.