More
    InicioUNAM contará con nueva clínica para la atención contra las adicciones en...

    UNAM contará con nueva clínica para la atención contra las adicciones en jóvenes

    Publicado

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2015 se registraron 6 mil 285 suicidios en nuestro país, siendo los principales motivos detrás de éstos los relacionados con la salud mental y las adicciones. Adicionalmente se ha podido observar que este tipo de problemas cada vez se presentan con mayor frecuencia entre personas más jóvenes.

    Con esto en mente, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguró la Clínica de Atención Integral para las Adicciones, la cual tiene la característica fundamental de que atenderá a jóvenes de entre 12 y 30 años de edad.

    En ese sentido, la unidad se ubica en el interior de la Facultad de Medicina y como lo expuso la Dra. Silvia Ortiz León, jefa del departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina, se ofrecerá un tratamiento multidisciplinario para obtener mejores resultados.

    Nuestra labor consistirá en abordar la problemática desde distintas áreas: la salud mental, los trastornos psiquiátricos y las adicciones, además del individuo y la familia y una terapia de tercera generación vinculada a su contexto.

    De igual forma, lo que se busca es terminar con el estigma que existe en torno al temor de asistir con un psiquiatra, por lo que se tratará de cambiar el pensamiento de los jóvenes y mostrarles que es tan normal como asistir con un médico general.

    Por lo pronto, actualmente la Facultad de Medicina atiende mil 500 casos nuevos cada año por diferentes trastornos, siendo los principales la depresión, ansiedad y estrés, además de que le brinda seguimiento a 10 mil pacientes.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.