More
    InicioUNAM desarrolla efectiva molécula contra enfermedades por hongos

    UNAM desarrolla efectiva molécula contra enfermedades por hongos

    Publicado

    Investigadores del Instituto de Ciencias Físicas (ICF) de la UNAM, junto con expertos de la Universidad Autónoma de Morelos y del Cinvestav, crearon una molécula derivada de la Anfotericina B.

    De acuerdo con los autores de este estudio, dicho tratamiento denominado A21, sería más potente para hacer frente a las enfermedades micóticas, pero con menos toxicidad colateral.

    La efectividad del nuevo antibiótico ya fue comprobada en pruebas preclínicas. Asimismo, los investigadores informaron que ya trabajan con autoridades de Salud y empresas farmacéuticas para que, una vez fabricado, pueda probarse en personas, dijo Iván Ortega, quien pertenece al equipo de trabajo del ICF.

    El experto mencionó que el desarrollo del nuevo tratamiento tuvo una duración de 15 años, además de que ya existe una solicitud de patente desde 2010, con 20 años de vigencia en México, Estados Unidos y otros países.

    Iniciamos el desarrollo de este medicamento con la Anfotericina B (fármaco madre) para tratar de entender cómo funciona. En este trabajo terminamos por sintetizar una molécula nueva, un derivado que es más efectivo que la Anfotericina B, pero ocasiona menos toxicidad en los mamíferos.

    Finalmente, mencionó que una vez que sea autorizado por la Cofepris, el Instituto Nacional de Cancerología podría colaborar para realizar las pruebas clínicas del medicamentos en pacientes de este instituto.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.