More
    InicioUNAM desarrolla tratamientos contra resistencia a antibióticos

    UNAM desarrolla tratamientos contra resistencia a antibióticos

    Publicado

    A través de un comunicado de prensa, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dio a conocer que investigadores del Instituto de Fisiología Celular, se encuentran trabajando en el desarrollo de inmunoterapias contra bacterias resistentes a antibióticos, mismas que han sido clasificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como de las más peligrosas para la salud de la humanidad.

    De acuerdo con expertos, estas bacterias suelen afectar a pacientes hospitalizados que tienen su sistema inmunológico deprimido. “Son pacientes que padecen quemaduras, que se encuentran en terapia intensiva o que están bajo tratamiento por cáncer”, detalla el comunicado de la UNAM.

    Por su parte, la OMS ha hecho público que la resistencia a los antibióticos es un problema demasiado grave, pues se calcula que para 2050 podrían ocurrir hasta 10 millones de muertes provocadas por esta clase de bacterias si los gobiernos e instituciones de salud no hacen algo.

    Incluso, asegura la OMS, estas muertes podrían superar las causadas por el cáncer o enfermedades cardiacas, estimadas en 8,2 millones para ese año.

    Finalmente, la UNAM señaló que los científicos de la máxima casa de estudios trabajan en tratamientos diseñados para atacar a las bacterias resistentes a antibióticos, basados en incrementar las defensas del organismo humano.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.