More
    InicioMedicina estéticaUNAM lanza encuesta sobre deserción de médicos residentes

    UNAM lanza encuesta sobre deserción de médicos residentes

    Publicado

    En las últimas semanas se han incrementado los testimonios de médicos que renunciaron a la residencia —o especialidad médica— pese a la alta demanda de médicos que buscan aprobar el examen de ingreso.

    Preocupados ante esta situación, Marco Antonio Basurto, un estudiante de Derecho de la UNAM; e Irvin Ordoñez, un médico cirujano de la Universidad Veracruzana, lanzaron una encuesta para conocer y analizar las causas que llevaron a las y los médicos a abandonar la especialidad.

    “Esta encuesta va dirigida a aquellos médicos residentes que pasaron el ENARM el año pasado y que durante su estancia en la residencia decidieron por algún motivo en especial renunciar.”

    “Queremos conocer los motivos de renuncia para poder actuar con ello y recurrir a las leyes, que a fin de cuentas es lo que nos va a proteger”, explica Ordoñez.

    La encuesta es anónima y confidencial y tiene aproximadamente 10 preguntas, entre ellas el lugar en el que se hace la residencia, cuál es la especialidad y el motivo de la deserción. Estará abierta durante todo el mes de abril y se puede encontrar en la siguiente liga: https://forms.gle/1RFzjQE6gZjqsvGY7.

    De acuerdo con Basurto y Ordoñez, con la información recopilada se pretende sentar las bases de un nuevo marco jurídico que proteja los derechos de los médicos residentes en México.

    Alertan por renuncias

    El Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es una prueba anual dirigida a las y los doctores que buscan realizar una especialidad médica en México.

    Debido a que el número de plazas es limitado, ingresar se vuelve sumamente difícil y requiere de una preparación intensa.

    “Mucha gente se prepara con un año o más de anticipación para este examen y son conocimientos de toda la carrera, ahí está la complejidad”, agrega Ordoñez.

    Aunque cada año hay bajas, este 2022 se ha visto un incremento en el número de médicos y médicas que en redes sociales relatan haber desertado, pese a lo difícil que fue llegar a ese nivel.

    Notas relacionadas:

    ¿En qué se diferencian las variantes recombinantes XE, XD y XF de COVID-19? ¿Es…

    ¿Qué es el Asperger? El síndrome que Elon Musk padece y otros “genios” más…

    4 preguntas que guían a TODOS los médicos en redes sociales

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.