More
    InicioUNAM estudiará casos de ictiosis en el Sur de Veracruz

    UNAM estudiará casos de ictiosis en el Sur de Veracruz

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) visitaron este fin de semana la ciudad de Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz, con la intención de levantar un estudio que, por primera vez en la historia clínica, congregará esfuerzos de agrupaciones civiles y médicos de la localidad para establecer un panorama general de los casos de ictiosis en esta zona de la República Mexicana.

    La excursión tiene como objetivo darle una dimensión oftalmológica al problema de resequedad cutánea que representa la infermedad.

    Implicaciones oftalmológicas de la Ictiosis

    Suma de esfuerzos

    Para la visita de las zonas más afectadas por la enfermedad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, la excursión de la UNAM contará con el apoyo de especialistas del Instituto de Oftalmología Conde Valenciana de la Ciudad de México (IOC-CDMX).

    Al respecto, la doctora Mirena Astiarazán Osornio, médico especialista del IOCCDMX, explicó que se decidió la inspección de la parte sur del estado gracias a las tabulaciones de organizaciones civiles, entre las que destaca la Fundación Yanavi, que recogió 10 casos en menores de edad, por lo que se cree que todavía hay más casos ocultos en las zonas aledañas a la Sierra.

    Se hará preguntas, se realizarán pruebas, además se les revisará oftalmológicamente. Cuando tengamos los resultados regresaremos para verificar quienes son portadores de esta enfermedad. Se trata de una mutación que ocasiona la enfermedad.

    Los resultados de esta investigación se encuentran proyectados para ser dados a conocer en los próximos meses, aunque la tarea de evaluación, mapeo y revisión es todavía distante.

    Imagen: Commons

    Más recientes

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Cómo detectar deficiencias nutricionales a través de señales en el cuerpo

    Nuestro cuerpo es una máquina sabia que constantemente nos envía señales cuando algo no...

    Más contenido de salud

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...