More
    InicioUNAM estudiará casos de ictiosis en el Sur de Veracruz

    UNAM estudiará casos de ictiosis en el Sur de Veracruz

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) visitaron este fin de semana la ciudad de Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz, con la intención de levantar un estudio que, por primera vez en la historia clínica, congregará esfuerzos de agrupaciones civiles y médicos de la localidad para establecer un panorama general de los casos de ictiosis en esta zona de la República Mexicana.

    La excursión tiene como objetivo darle una dimensión oftalmológica al problema de resequedad cutánea que representa la infermedad.

    Implicaciones oftalmológicas de la Ictiosis

    Suma de esfuerzos

    Para la visita de las zonas más afectadas por la enfermedad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, la excursión de la UNAM contará con el apoyo de especialistas del Instituto de Oftalmología Conde Valenciana de la Ciudad de México (IOC-CDMX).

    Al respecto, la doctora Mirena Astiarazán Osornio, médico especialista del IOCCDMX, explicó que se decidió la inspección de la parte sur del estado gracias a las tabulaciones de organizaciones civiles, entre las que destaca la Fundación Yanavi, que recogió 10 casos en menores de edad, por lo que se cree que todavía hay más casos ocultos en las zonas aledañas a la Sierra.

    Se hará preguntas, se realizarán pruebas, además se les revisará oftalmológicamente. Cuando tengamos los resultados regresaremos para verificar quienes son portadores de esta enfermedad. Se trata de una mutación que ocasiona la enfermedad.

    Los resultados de esta investigación se encuentran proyectados para ser dados a conocer en los próximos meses, aunque la tarea de evaluación, mapeo y revisión es todavía distante.

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.