More
    InicioUNAM y otras 8 universidades de Latam firman acuerdo para reconocer licenciatura...

    UNAM y otras 8 universidades de Latam firman acuerdo para reconocer licenciatura en Enfermería

    Publicado

    En la actualidad existen 300 mil enfermeras y enfermeros en México, profesión que resulta demasiado importante porque son el soporte de los médicos y juntos ayudan en la curación de los pacientes. Por tal motivo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmó un convenio internacional para que la Licenciatura en Enfermería que se imparte en la máxima casa de estudios de nuestro país sea reconocida y avalada en otras 8 instituciones de educación superior de América Latina.

    Al respecto, Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, afirmó que apenas se trata de un pequeño paso que busca integrar las principales universidades de la zona.

    Sabemos que es fundamental el trabajo en equipo, por lo que nosotros apenas dimos un paso de un largo camino que nos falta recorrer. Con esta acción lo que estamos buscando es lograr una integración académica en latinoamericana, por lo que nos interesa que cada vez más instituciones de la región se sumen al proyecto y podamos colaborar mutuamente.

    En ese sentido, además de Enfermería, el convenio también incluye las especialidades en Administración, Filosofía, Física, Ingeniería Civil, Matemáticas y Química para que sean compatibles entre las universidades participantes, lo que además abre la posibilidad para poder estudiar en el extranjero si se es estudiante de la UNAM en alguna de las carreras mencionadas.

    A su vez, esta acción se suma a la propuesta del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (SNTISSSTE) para buscar un incremento salarial dentro del gremio de las enfermeras de nuestro país.

    Más recientes

    Jubilación de un médico, ¿en qué momento es mejor retirarse y por qué?

    La jubilación de un médico depende de su edad y capacidad cognitiva y física, además de sus necesidades financieras y plan de retiro.

    Pharma 4.0: ¿Qué es y cuáles son sus características?

    Pharma 4.0 se refiere a la transformación digital del sector farmacéutico para aprovechar al máximo la tecnología y los avances digitales.

    Cáncer de próstata, acabar con los prejuicios ayuda a mejorar los diagnósticos

    El cáncer de próstata es una enfermedad con una alta probabilidad de supervivencia cuando se diagnostica de manera temprana.

    Amicretina, nuevo prometedor tratamiento de Novo Nordisk contra la diabetes y obesidad

    Amicretina es un tratamiento experimental creado para el manejo de la diabetes mellitus pero además también ayuda a bajar de peso.

    Más contenido de salud

    Jubilación de un médico, ¿en qué momento es mejor retirarse y por qué?

    La jubilación de un médico depende de su edad y capacidad cognitiva y física, además de sus necesidades financieras y plan de retiro.

    Pharma 4.0: ¿Qué es y cuáles son sus características?

    Pharma 4.0 se refiere a la transformación digital del sector farmacéutico para aprovechar al máximo la tecnología y los avances digitales.

    Cáncer de próstata, acabar con los prejuicios ayuda a mejorar los diagnósticos

    El cáncer de próstata es una enfermedad con una alta probabilidad de supervivencia cuando se diagnostica de manera temprana.