More
    InicioUNAM y Cofepris premian proyectos de innovación farmacéutica

    UNAM y Cofepris premian proyectos de innovación farmacéutica

    Publicado

    Porque en el caso de los jóvenes mexicanos enfocados en temas relacionados con las ciencias de la salud existe mucho talento y creatividad, pero lo que hace falta es una inversión económica, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) junto con la fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó el Premio a la Innovación Farmacéutica y Dispositivos para la Salud 2017.

    Como parte de este reconocimiento, se eligió a 3 proyectos de tesis de licenciatura y 3 de tesis de posgrado que destacaron por su creatividad, ingenio y disposición para atender problemas de salud que atacan a la población mexicana y cada uno de los trabajos fue realizado con marcos teóricos fundamentados, apegos metodológicos y resultados alentadores.

    Dentro de las ideas premiadas se encuentran desde un método analítico para detectar fármacos en el plasma humano hasta una novedosa alternativa para el tratamiento de la hipertensión arterial.

    Al respecto, Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM y quien estuvo presente durante la premiación, reconoció el trabajo de los jóvenes mexicanos.

    El reconocimiento es un aliento para que sigan en el camino de la investigación aplicada, y para que, con el fruto de sus trabajos, seamos el país al que aspiramos ser. Todos son muestra de lo que somos capaces de hacer y de innovar para avanzar en problemas puntuales que nos permitan vivir más y mejor.

    Por su parte, Mike Arriola, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), propuso que en apoyo para los trabajos premiados, una vez que se haya demostrado que sus proyectos son sustentables y benéficos para los derechohabientes del IMSS, se les apoyará para patentar e implementar sus ideas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.