More
    InicioSalud PúblicaUnidades móviles realizan mamografías en CDMX

    Unidades móviles realizan mamografías en CDMX

    Publicado

    Las unidades móviles buscan reducir la alarmante mortalidad por cáncer de mama en Ciudad de México.

    Al igual que cada año, la Ciudad de México hace actividades en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama y este año, a pesar de la pandemia, no será la excepción.

    En vista de los resultados tan positivos que se evidenciaron en años anteriores, se han dispuesto en la Ciudad de México unidades móviles para realizar mamografías. Por supuesto, se toman las medidas de seguridad necesarias y los protocolos de salud para recorrer las calles. La meta es poder llegar a varias colonias y atender a mujeres que, por múltiples motivos, no han podido realizarse los estudios.

    Unidades con dotación al máximo

    Manuel de la O, Secretario de Salud, expresó que nada detendrá a las unidades y que se encuentran dotadas para brindar diagnósticos de hasta 70 mujeres por día. Un número mayor que la campaña del año anterior.

    Además,  las unidades cuentan con mastógrafos modernos, que ayudan a dar detecciones tempranas confiables. De esta forma, en caso de existir la enfermedad se toman acciones de inmediato.

    De la O recalcó: “Vamos a seguir trabajando intensamente para resolver el problema del cáncer de mama en Ciudad de México”

    Se espera que hoy, 19 de Octubre, llegue la unidad de exámenes móvil al Municipio de Guadalupe. Se instalará al menos un par de días y hará evaluaciones gratuitas a las mujeres que acudan a tiempo..

    Lucha contra el cáncer de mama en México

    Desde hace mucho, años la OMS ha advertido del aumento del cáncer de mamas en el mundo. Y es que las cifras no son nada alentadoras; de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente se detectan 1.38 millones de casos nuevos, de los cuales, 458 mil terminan en la muerte de una mujer.

    Según cifras del Edomex en México, el incremento de decesos de mujeres a raíz de esta enfermedad ha sido alto. El cáncer de mama es la segunda causa de muerte de mujeres en México. Se estima que cada año se detectan más de 23 mil nuevos casos de este padecimiento. Este índice, que representa 60 casos al día, tiene una cifra que ha alertado a las autoridades: 6 mil muertes anuales.

    Las estadísticas de la Secretaría de Salud desvelan que la edad promedio de presentación de los casos de cáncer de mama en nuestro país es de 54.9 años. De hecho, el 45% de todos los casos se manifiesta en mujeres de entre 50 y 59 años.

    Cifras que alertan acerca del incremento

    Las cifras son una señal de alarma para la población. Hasta los momentos se han sacado a la luz pública los siguientes datos, provenientes de las entidades donde se han presentado mayor tasa de mortalidad. Estas son: Sonora (28.6%); Nuevo León (26%); Coahuila (25.7%); Chihuahua (24.8%); Ciudad de México (24.7%) y Sinaloa (22.2%).

    Más recientes

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Más contenido de salud

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...