More
    InicioUnión Europea invierte millones de euros en exoesqueleto

    Unión Europea invierte millones de euros en exoesqueleto

    Publicado

    Un grupo internacional de científicos (de instancias públicas y privadas), con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español, se encuentra trabajando en el desarrollo de XoSoft, un exoesqueleto ligero y flexible para las piernas, con el cual se busca ayudar a personas con movilidad reducida y que podrá usarse bajo la ropa.

    Esta tecnología pretende ser una alternativa superior a los dispositivos actualmente disponibles en el mercado, los cuales suelen ser aparatosos, rígidos y, por tanto, ofrecen movilidad limitada al usuario, además, llegan a olvidarse de estimular las piernas para evitar atrofias.

    El proyecto XoSoft se enmarca en el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea y cuenta con la colaboración de cinco grupos de investigación en robótica, bioingeniería, inteligencia ambiental y diseño de nueve organizaciones, entre ellas clínicas y empresas de siete países.

    El investigador Eduardo Rocón, del Centro de Automática y Robótica de Madrid, ha explicado que se integrarán sensores que “transmitirán el movimiento y la intención del usuario a la unidad de control, que así determinará y proporcionará, mediante actuadores flexibles integrados en el textil, el nivel apropiado de ayuda: dependiendo de las necesidades del usuario en un momento dado, el dispositivo proporcionará apoyo, relajación o libertad de movimientos”.

    La Unión Europea y Suiza han destinado 5.4 millones de euros al financiamiento de este proyecto que beneficiará particularmente a adultos mayores con problemas de movilidad. Los trabajos iniciaron en febrero de este 2016 y se espera que el prototipo esté listo en 2019.

    El exoesqueleto estará compuesto por sensores integrados en textiles avanzados y materiales inteligentes para crear articulaciones sensibles y con rigidez variable.

    Imagen:  CSIC

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.