More
    InicioIniciativa privada, academia y gobierno de Nuevo León sumarán esfuerzos para innovar...

    Iniciativa privada, academia y gobierno de Nuevo León sumarán esfuerzos para innovar en salud

    Publicado

    Se ha definido como Industria 4.0 o Cuarta Revolución Industrial al avanzado estado económico y tecnológico que se espera provoquen innovaciones como la Inteligencia Artificial (IA), la manufactura aditiva o impresión 3D, la sociedades del conocimiento, etcétera. En este sentido, la iniciativa privada, la academia, especialistas y dependencias de gobierno en Nuevo León han anunciado que unirán esfuerzos para fomentar la capacidad del sector salud en México.

    Durante el evento Healthcare y Health Week, representantes de estos sectores afirmaron que estrecharán relación para impulsar la innovación necesaria para que el sector salud del estado se adapte a las tendencias de la Industria 4.0. Roberto Russildi, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de la entidad, afirmó que Nuevo León quiere sumar a su proceso de transformación digital un liderazgo en el área médica.

    En las áreas de producción, de salud, de manufactura, en todos los temas de nuestra vida, ya está inmiscuida la Revolución Industrial 4.0. Esto es muy relevante por la colaboración que se tiene con cinco clústeres de la industria, junto con los proveedores de servicios médicos, investigadores y emprendedores del área tecnológica médica y es el camino correcto para seguir avanzando en este proceso.

    Gustavo García, presidente de SkyeGroup (entidad responsable de la organización del evento), afirmó que la iniciativa pretende fomentar un ambiente donde se incentive a los diferentes agentes del entorno a generar avances tecnológicos dentro del sector médico. Por su parte, Manuel de la O Cavazos, titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, reafirmó el compromiso de su dependencia para unirse a iniciativa privada y academia para generar innovación en el área.

    A principios de septiembre, José Narro Robles afirmó que, además de avances tecnológicos, México tenía la necesidad de innovar en otros aspectos para mejorar el estado del sector salud. Específicamente, mencionó que se requiere mejorar el presupuesto, la calidad de los servicios públicos, las prácticas de transparencia, los controles anticorrupción y la capacitación de los profesionales y trabajadores médicos.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.