More
    InicioUniversidad de Chicago entrega reconocimiento a Mikel Arriola

    Universidad de Chicago entrega reconocimiento a Mikel Arriola

    Publicado

    Gracias a su trayectoria profesional entre la que destaca el haber sido el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y actualmente el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Universidad de Chicago entregó un reconocimiento a Mikel Arriola Peñalosa y resaltó su labor en el mejoramiento de las políticas públicas de seguridad social y prestación de servicios de salud que ha logrado en nuestro país.

    De acuerdo con las autoridades de la universidad, Arriola se hizo acreedor a esta distinción gracias a las acciones que realizó mientras estuvo al frente de la Cofepris y en donde aplicó una reforma de fondo para ampliar el acceso de la población a las medicinas, además de disminuir los precios de los fármacos y permitir que existiera una mayor competencia, situación que en la actualidad es visible.

    A su vez, también se hizo mención de la transformación que ha logrado realizar al frente del IMSS, institución que en el 2012 se encontraba en quiebra pero gracias a las distintas acciones que se han implementado bajo el mandato de Mikel, como la transformación digital de varios de sus servicios, se permitió pasar de números rojos históricos a números negros en 2016, lo que derivó en un superávit que ha permitido emprender mejoras en la calidad de sus servicios médicos.

    De esta forma, Arriola se convierte en el segundo mexicano en recibir este tipo de reconocimiento de parte de la institución estadounidense, el cual anteriormente sólo había recibido Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, en el 2013.

    Más recientes

    Mitos de salud más comunes: 7 mentiras que las personas piensan que son verdades

    Algunos de los mitos de salud más comunes son que los antibióticos funcionan contra los resfriados y que el frío provoca infecciones.

    Marvel Cómics: Personajes de ficción con enfermedades reales

    Algunas enfermedades reales que tienen los personajes de Marvel son cáncer, psicosis, sordera, TEPT y problemas cardíacos.

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Mitos de salud más comunes: 7 mentiras que las personas piensan que son verdades

    Algunos de los mitos de salud más comunes son que los antibióticos funcionan contra los resfriados y que el frío provoca infecciones.

    Marvel Cómics: Personajes de ficción con enfermedades reales

    Algunas enfermedades reales que tienen los personajes de Marvel son cáncer, psicosis, sordera, TEPT y problemas cardíacos.

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.