More
    InicioUniversidad de Monterrey obtuvo licencia como Banco de Tejidos Cardiovascular

    Universidad de Monterrey obtuvo licencia como Banco de Tejidos Cardiovascular

    Publicado

    Con el objetivo de incentivar el estudio y análisis de tejidos en nuestro país, la Universidad de Monterrey (UDEM) obtuvo la licencia que la autoriza para funcionar también como Banco de Tejidos Cardiovascular otorgada por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por lo que se trata de la primera institución de educación del país con dicho reconocimiento.

    En este caso, actualmente sólo operan 7 Bancos de Corazón en nuestro país, de un total de 498 Bancos de Tejidos registrados en el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), de los cuales todos pertenecen a instituciones hospitalarias, por lo cual la UDEM marca un precedente para que más universidades puedan obtener esta licencia.

    Por su parte, José Eduardo García Luna Martínez, vicerrector de Ciencias de la Salud de la UDEM, comentó que después de cumplir todas las especificaciones de la Cofepris, se le autorizó a la institución el también funcionar como banco de células, tejidos y órganos cardiovasculares.

    Nos interesa que Nuevo León tenga liderazgo también en la generación de conocimiento, en la formación de sus residentes; que un residente que se forme en Nuevo León sea uno que sobresalga a nivel nacional y para eso es que nos hemos preocupado por brindarles los mejores recursos.

    De esta manera, este nuevo Banco de Tejidos permitirá realizar investigaciones acerca de enfermedades cardiovaculares, las cuales provocan el 54 por ciento de los fallecimientos que se registran en nuestro país, por lo que se trata de la primera causa de muerte.

    Acerca de ese punto, la Secretaría de Salud (SSa), afirma que tan sólo durante el 2013 se presentaron más de 119 mil muertes por problemas cardiovasculares en nuestro país, siendo las principales las enfermedades isquémicas del corazón, las enfermedades cerebrovasculares y la hipertensión arterial.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.