More
    InicioUniversidad de Rockefeller abre puerta a la vacuna contra zika

    Universidad de Rockefeller abre puerta a la vacuna contra zika

    Publicado

    Científicos de la Universidad Rockefeller, en Nueva York, Estados Unidos, identificaron una potente arma contra el virus del zika en personas infectadas, la cual podría ayudar no sólo a combatir la enfermedad, también a desarrollar una posible vacuna.

    Davide F. Robbiani, profesor asociado de Investigación en el laboratorio de Michel Nussenzweig, explicó que anticuerpos producidos por el sistema inmunológico de afectados podrían ser muy útiles para prevenir la enfermedad, por ejemplo, en mujeres embarazadas y otros individuos en riesgo de sufrir la patología.

    En muestras sanguíneas tomadas de 400 individuos mexicanos (de Santa Maria Mixtequilla) y brasileños (de Pau da Lima) el equipo científico encontró anticuerpos que evitan que el virus inicie una infección, los cuales parecían haberse generado inicialmente en respuesta a una amenaza anterior relacionada con dengue.

    El llamado Z004 fue particularmente eficaz para neutralizar al Zika, ya que en pruebas con ratones vulnerables al patógeno este anticuerpo los protegía de desarrollar infecciones graves.

    Exámenes detallados determinaron que la proteína “pellizca” una rugosidad en el virus cuando se une a él, de modo que en lugar de centrarse en desarrollar una vacuna usando la totalidad o la mayor parte del microorganismo para estimular al sistema inmunológico, los investigadores creen que sería más seguro emplear un pequeño fragmento que contenga dicha rugosidad o cresta.

    El estudio completo fue difundido por la revista Cell: “Recurrent Potent Human Neutralizing Antibodies to Zika Virus in Brazil and Mexico”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.