More
    InicioCáncer hereditario, con mayor incidencia entre las mujeres: INCan

    Cáncer hereditario, con mayor incidencia entre las mujeres: INCan

    Publicado

    Pese a las diversas iniciativas y programas que se han implementado en nuestro país, el cáncer ha mantenido la misma tasa de incidencia y ya se ha posicionado como la tercera causa de muerte en México, únicamente por debajo de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, al ser el causante de 14 de cada 100 fallecimientos que se registran.

    En ese sentido, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) dio a conocer que 1 de cada 10 nuevos casos de cáncer que se diagnostican en México son de tipo hereditario, además de que se ha observado una mayor incidencia en mujeres que en hombres.

    De igual forma, el INCan expuso que el cáncer hereditario afecta principalmente a órganos como las mamas, los ovarios, el endometrio, el colón y el tubo digestivo.

    Al respecto, desde el 2013 el INCan cuenta con la Clínica del Cáncer Hereditario, la cual atiende específicamente a pacientes que han desarrollado una neoplasia por factores ajenos a su estilo de vida y hábitos alimenticios.

    En este caso, Rosa María Álvarez Gómez, directora de la clínica, comentó que la mayoría de los casos de cáncer hereditario se presentan en pacientes jóvenes fuera de la edad promedio que normalmente sufren de este problema.

    El abordaje médico para el cáncer hereditario es diferente, pues incluye una vigilancia permanente de la condición de salud del paciente, quien puede optar por medidas quirúrgicas de prevención o de reducción de riesgo, además de que normalmente se ofrecen medicamentos personalizados.

    Por otra parte, Álvarez Gómez añadió que este año esperan brindar atención a mil 500 pacientes con algún tipo de cáncer hereditario.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.