More
    InicioUno de cada seis oaxaqueños presenta patologías mentales

    Uno de cada seis oaxaqueños presenta patologías mentales

    Publicado

    15 por ciento de la población en el Estado de Oaxaca ya presenta un cuadro psiquiátrico típico considerable; es decir, hay una relación de uno de cada seis habitantes del territorio son potenciales pacientes por algún trastorno de la mente.

    Con esto en mente y de acuerdo con información disponible en el último censo poblacional realizado en el año 2010 en el Estado de Oaxaca por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), hay un estimado de 3.8 millones de habitantes en la entidad federativa.

    1 de cada 6

    Si se hace referencia a dicha evaluación y se contrasta con los datos de la Dirección General de servicios sanitarios en la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSOAX), hay más de 600 mil habitantes con un cuadro típico de patologías de orden psiquiátrico.

    A pesar de que la tendencia es una constante que se mantiene a la alza, los servicios de salud en la entidad no se han modificado en lo más mínimo, ya que la atención médica especializada para este tipo de pacientes continúa concentrándose en el Hospital Cruz del Sur (HCS), el cual se encuentra plagado de carencias y con recursos e instalaciones con más de 54 años de antigüedad.

    Oaxaca en cifras

    Siguiendo esta línea argumentativa, en la república mexicana hay más de 19 millones de mexicanos que padecen algún trastorno mental. No obstante, la cifra es alarmante para el Estado de Oaxaca, ya que no cuenta con la infraestructura que tienen otras entidades, como, por ejemplo, la Ciudad de México.

    Refuerza lo anterior, la información recabada por la SSOAX que indica que durante el año 2016, de las 600 mil posibilidades de oaxaqueños con un cuadro típico psiquiátrico, 17 mil 500 fueron diagnosticados con enfermedades mentales; de los cuales, hay un mundo de individuos que no han recibido un diagnóstico por la falta de información que no los canalizan a las instancias correctas de salud pública.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Tosferina en México: Van 809 casos y 48 decesos en el 2025

    El brote de tosferina en México es uno de los más graves de los últimos años y está relacionado con la baja en la cobertura de vacunación.

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    De acuerdo con las estadísticas América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de rosácea a nivel mundial.

    El papel de las plantas medicinales mexicanas en la prevención de enfermedades respiratorias

    México posee una rica tradición herbolaria que se remonta a tiempos prehispánicos. A lo...

    Cómo cuidar tu salud visual en un país tan soleado como México

    México es un país privilegiado por su clima y cantidad de días soleados al...

    Más contenido de salud

    Tosferina en México: Van 809 casos y 48 decesos en el 2025

    El brote de tosferina en México es uno de los más graves de los últimos años y está relacionado con la baja en la cobertura de vacunación.

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    De acuerdo con las estadísticas América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de rosácea a nivel mundial.

    El papel de las plantas medicinales mexicanas en la prevención de enfermedades respiratorias

    México posee una rica tradición herbolaria que se remonta a tiempos prehispánicos. A lo...