More
    InicioColumnistas 2Urge “hospitalidad” para que la industria de la salud conecte con las...

    Urge “hospitalidad” para que la industria de la salud conecte con las personas

    Publicado

    Queridos responsables de las áreas de Comunicación Interna, Marketing y Ventas en la industria de la Salud y Farmacéutica: si realmente quieren conectar con las personas, es imprescindible que integren en el ADN de su fuerza operativa y todos aquellos involucrados en el contacto con los pacientes (px), la virtud de la hospitalidad.

    Cuando un equipo de trabajo está capacitado y sensibilizado con una semántica ya analizada e integrada en ellos: impacta sustancialmente en la experiencia de los px con tu marca u organización. Seas marca pública o privada.

    “Hospitalidad” según el diccionario de Cambridge, es “El acto de ser amable y dar la bienvenida a los huéspedes y visitantes.” En latín, “hospitālitās” se refiere a la relación entre anfitrión e invitado.

    Y es que, los momentos en los que la hospitalidad se nota, es justo en los puntos de contacto y micro-experiencias que hacen sentir a cada px valorado y “como en casa.” Bill Marriott (empresario estadounidense en la industria hotelera), comentó alguna vez que “La hospitalidad se trata de cuidar a las personas, hacer que se sientan bien cuando están fuera de casa, hacerlos sentir apreciados y reconocidos. Eso no lo puede hacer una computadora. Solo se logra con contacto personal, y de eso hablamos siempre: de la importancia del contacto personal.”

    Un estudio que analiza la calidad de la atención otorgada en distintas etapas de la vida en los subsistemas de salud de México, con datos de las Ensanut 2018 y Ensanut Continua 2022 “La medición de la calidad de la atención retroalimenta la provisión cotidiana de los servicios, los programas y las políticas orientadas a la mejora continua.”

    Y es que, según los diversos estudios, podemos concluir que, aspectos que no son estrictamente clínicos, como la comodidad del espacio, atención al detalle, ambiente físico o el trato cálido a las personas, tienen un impacto considerable en la percepción general del servicio de salud. Si tu organización, clínica, centro de salud, oficinas o cualquier espacio físico en donde se desenvuelva tu operación, no está en las mejores condiciones, mínimo asegúrate de dar un trato digno a las personas.

    Fuentes:

     

    Más recientes

    Gráfica del día: Los 10 terremotos más fuertes de la historia

    Algunos de los terremotos más fuertes de la historia han ocurrido en países como Chile, Estados Unidos, Indonesia, Japón y Rusia.

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los 10 terremotos más fuertes de la historia

    Algunos de los terremotos más fuertes de la historia han ocurrido en países como Chile, Estados Unidos, Indonesia, Japón y Rusia.

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.