More
    Inicio¿Urge una legislación que garantice el acceso universal a cuidados paliativos?

    ¿Urge una legislación que garantice el acceso universal a cuidados paliativos?

    Publicado

    A mediados del año pasado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) firmó un convenio de colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) cuyo objetivo es el de mejorar la legislación en materia de cuidados paliativos. Un documento que fue firmado bajo el nombre de Acceso a Sustancias Controladas para Fines Médicos“, que puso sobre la mesa la importancia de este tipo de atención integral en tus pacientes.

    La genealogía de la práctica médica vs. la eutanasia

    ¿Qué tan importante es realmente? Con esto en mente, autoridades del Consejo General de Colegios de Médicos de España (CG-CM) dieron a conocer su postura sobre la clínica y la atención en cuidados paliativos, tomando como base el debate de la eutanasia (entendida como la muerte médicamente asistida) y su posible aprobación en varios países de todo el planeta.

    En este sentido y a la luz de la información publicada por la cadena de noticias Antena 3, el Consejo General de Colegios de Médicos recuerda que el Código de Deontología Médica establece que el profesional sanitario “nunca provocará intencionadamente la muerte de ningún paciente, ni siquiera en caso de petición expresa por parte de éste”. De no haber una legislación adecuada, necesariamente, el médico estaría expuesto a un estado de indefensión frente a lo que debe de hacer y para lo que fue formado.

    Como profesión médica en su compromiso de servicio al ser humano y a la sociedad así como en el respeto a la vida humana, la dignidad de la persona y el cuidado de su salud. Los médicos consideran ‘realmente prioritario y urgente’ una legislación que garantice el acceso universal y equitativo a los cuidados paliativos de calidad en el Sistema Nacional de Salud […] La normativa, además, debe garantizar ‘el derecho a la sedación paliativa en la agonía, de forma científica y éticamente correcta sólo cuando existan síntomas refractarios a los recursos terapéuticos disponibles y se disponga del consentimiento del paciente implícito, explícito o delegado’. En estas circunstancias -advierten- no cabe la objeción de conciencia.

    El paciente no quiere morir… quiere dejar de sufrir

    En una publicación anterior, el Dr. Rafael Mota, presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECP), consolidó la postura de la Organización Médica Colegial con una perspectiva por demás interesante “lo que la gente no quiere es sufrir”. Un aspecto que, sin lugar a dudas reivindica la atención y los cuidados paliativos en el espectro ciudadano.

    La gente no se quiere morir, la gente lo que no quiere es sufrir y por ello es necesario abordar el acompañamiento en el final de la vida en el ámbito político, médico y mediático […] legislar sobre eutanasia cuando hay 60 mil personas que mueren cada año con un sufrimiento evitable con cuidados paliativos. Esta iniciativa nos aboca a la crisis más grave de la historia de la medicina.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Más contenido de salud

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.