More
    InicioUrgen médicos especialistas en oftalmología para laborar en Baja California

    Urgen médicos especialistas en oftalmología para laborar en Baja California

    Publicado

    Ni siquiera con la ayuda de los paisajes de la Bahía de Los Ángeles y las playas de Ensenada, los profesionales de la salud se deciden a trabajar en esta región de la República Mexicana, donde el déficit de médicos es todavía muy alto y cuya principal necesidad radica en la contratación inmediata de especialistas en oftalmología.

    En este orden de ideas y retomando las declaraciones de Ivan Beltrones Burgos, delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California, hace falta la llegada de poco más de 600 profesionales de la salud, entre médicos especialistas y personal de enfermería.

    Hay un déficit de 300 médicos y 300 enfermeras a nivel estatal. Situación que ha tenido un impacto negativo en el número de consultas que, a pesar de no ser tan grave, porque no se ha sobrepasado el estándar calculado, es necesario subrayar para beneficio de los servicios médicos en Baja California.

    En este sentido, el delegado del IMSS destacó que se han realizado labores de colaboración con el sindicato del instituto para generar una atracción de médicos especialistas en las áreas que más se necesitan. Donde, subrayó, a la fecha se han contratado cerca de 104 doctores con plazas eventuales.

    Con esto en mente, una de las principales carencia de médicos especialistas es en el área de oftalmología, donde son contados los profesionales que se dedican a la atención médica personalizada en las diferentes instancias del sector salud. Motivo por el cual, es necesaria la incorporación paulatina de este tipo de personal en aras de mejorar los servicios de salud a nivel regional.

    Baja California contará con uno de los cinco centros especializados más importantes para la oftalmología en todo el país. Es necesario comenzar a trabajarlo.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...