More
    InicioUrólogos mexicanos se capacitarán en el uso del robot Da Vinci

    Urólogos mexicanos se capacitarán en el uso del robot Da Vinci

    Publicado

    Médicos cirujanos de la Universidad del Sur de California y del Centro Médico ABC realizarán por primera vez en México dos cirugías robóticas de cáncer de vejiga con el Sistema Da Vinci, como parte del Primer Curso de Cistectomía.

    Los expertos mencionaron que el principal objetivo es actualizar a médicos urólogos mexicanos en el uso de novedosas terapias y tecnologías para el tratamiento de dicho padecimiento, mencionó Carlos Vázquez Lastra, médico urólogo del Centro Médico ABC.

    En entrevista para Notimex, el experto informó que cirujanos de talla internacional en robótica, como René Sotelo, fundador y director del Centro Mínimamente Invasiva (CIMI) de Venezuela, hablarán sobre el panorama actual y los beneficios de los procedimientos de ese tipo, la calidad y las expectativas de vida para los pacientes oncológicos.

    De igual forma destacó la importancia del uso del equipo de cirugía robótica Da Vinci, con el cual existe mayor precisión en los movimientos quirúrgicos debido a las órdenes que el médico da a sus brazos desde la consola, toda vez que están totalmente desprovistos de los temblores que el cirujano pudiera tener.

    Carlos Vázquez Lastra detalló que esta mayor precisión quirúrgica equivale a la capacidad de identificar y preservar estructuras anatómicas, disminuir las pérdidas de sangre y aminorar el trauma de la intervención en el paciente, disminuyendo considerablemente el tiempo de recuperación posoperatoria.

    El especialista afirmó que esta ejecución requiere de que un médico cirujano con entrenamiento previo en cirugía laparoscópica o de mínima invasión se someta a una capacitación especifica en el manejo del robot quirúrgico.

    Finalmente detalló que en el auditorio del Centro Médico ABC, los expertos cirujanos en robótica compartirán a través de monitores las intervenciones quirúrgicas en vivo con el Sistema Da Vinci, además de exponer, en su oportunidad, los beneficios de los procedimientos de ese tipo.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.