More
    InicioUsa las reacciones de Facebook en favor de tu perfil médico

    Usa las reacciones de Facebook en favor de tu perfil médico

    Publicado

    Si eres de los médicos interesados en usar las redes sociales para trabajar su marca profesional y acercarse a sus pacientes, seguramente ya estás familiarizado con Facebook, pero además de lograr likes, ahora tendrás que aprender a usar sus nuevas opciones de “reacciones”, para lo cual te ofrecemos estos consejos:

    1. Genera empatía

    La ventaja de contar con emojis además del clásico “like”, es que ahora tus pacientes podrán tener mayor capacidad para expresar empatía hacia tu marca médica, de modo que te conviene desarrollar estrategias para fomentarla, como el uso de storytelling.

    2. Evita caer en provocaciones

    Las nuevas “reacciones” de Facebook incluyen “Me encanta”, “Me divierte”, “Me asombra”, “Me entristece” y “Me enoja” para permitir a los pacientes expresarse con mayor facilidad, pero lamentablemente es un recurso que los trolls también pueden aprovecha para criticar y causar molestias, así que si notas un “Me enoja” no entres en crisis ni respondas altanera o agresivamente, ya que esto sólo serviría para convertir el problema en una bola de nieve, además, es probable que otros usuario que conozcan tu trabajo te defiendan.

    Si los “Me enoja” son reiterados pueden estar odcurriendo dos cosas: que el tema en sí mismo cause molestia, por ejemplo que los esposos de mujeres pobres no las dejen acudir con el ginecólogo, o bien, que tu comentario sea desaprobado por la mayoría, en cuyo caso hay que analizar las posibles causas de esta reacción y, de ser necesario, ofrecer disculpas o contactar al seguidor que se sienta ofendido para tratar de aclarar la situación.

    3. Escribe contenidos de valor

    Aunque te suene obvio, hay que recordar que la gente busca contenidos de valor, así que no puedes descuidarte y escribir por escribir.

    Tus pacientes, al igual que el resto de los usuarios de redes sociales, desean obtener respuestas a sus problemas, así que quién mejor que tú para ayudarlos a resolverlos de forma profesional.

    Escribe notas, artículos y/o entradas que aporten valor a su calidad de vida a fin de conseguir más   “Me encanta”.

    Más recientes

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Movember, un movimiento que promueve la detección oportuna del cáncer de próstata

    El cáncer de próstata provoca 20 fallecimientos al día en México porque la mayoría de los casos se diagnostican demasiado tarde.

    Diabetes y Enfermedad Renal Crónica, ¿cómo están relacionadas?

    Las estadísticas globales muestran que hasta el 40% de las personas con diabetes desarrollan Enfermedad Renal Crónica.

    Cáncer de próstata en México: 7 de cada 10 casos se detectan tarde

    El cáncer de próstata se diagnostica tarde porque en sus etapas iniciales no genera síntomas y por los prejuicios que persisten entre los hombres.

    Más contenido de salud

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Movember, un movimiento que promueve la detección oportuna del cáncer de próstata

    El cáncer de próstata provoca 20 fallecimientos al día en México porque la mayoría de los casos se diagnostican demasiado tarde.

    Diabetes y Enfermedad Renal Crónica, ¿cómo están relacionadas?

    Las estadísticas globales muestran que hasta el 40% de las personas con diabetes desarrollan Enfermedad Renal Crónica.