More
    InicioUsan espinacas para cultivar células cardiacas humanas

    Usan espinacas para cultivar células cardiacas humanas

    Publicado

    En Estados Unidos, científicos de la Universidad de Wisconsin-Madison y de la Universidad de Arkansas convirtieron hojas de espinaca en un prototipo de tejido cardíaco humano.

    La curiosa propuesta de este equipo de investigación consiste en usar hojas modificadas del vegetal como andamiaje que funcione como un pequeño sistema circulatorio, así, han conseguido que en su interior existan células cardíacas.

    Aunque han reconocido que aún tienen mucho trabajo por hacer puesto que la red del sistema circulatorio es compleja, los científicos piensan que en un futuro su propuesta podría emplearse para regenerar tejidos e, incluso, para diseñar órganos artificiales:

    Las plantas y los animales usan distintas formas de transportar fluidos, compuestos químicos y macromoléculas, pero aún así, tienen unas estructuras vasculares sorprendentemente similares.

    Los investigadores eliminaron las células vegetales de las hojas de espinaca con una sustancia capaz de degradar sus partes blandas y, una vez retiradas, solamente quedó la estructura del sistema circulatorio del vegetal formado primordialmente por celulosa, la cual no causa rechazo en humanos.

    Enseguida cultivaron células musculares cardiacas humanas en el interior de dicha estructura, las cuales latieron por espacio de cinco días, aunque algunas sobrevivieron hasta tres semanas. Los avances de esta investigación fueron publicados en la revista Biomaterials.

    Imagen: YouTube

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.