More
    InicioUsan láser para soldar neuronas

    Usan láser para soldar neuronas

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Alberta, en Canadá, han desarrollado y probado en laboratorio una técnica para conectar neuronas mediante láser, con lo cual esperan tratar lesiones y enfermedades neuronales.

    Los científicos dirigidos por Nir Katchinskiy ya conocían trabajos previos en los que se usó láser de femtosegundo, el cual emite pulsos ópticos de duración ultracorta, para unir otros tipos de células entre sí, lo que les llevó a suponer que también serviría para unir neuronas.

    Su propuesta consiste en inducir un proceso denominado hemifusión en el punto de contacto entre el axón de una neurona y el soma de la siguiente, de modo que el láser de femtosegundo consigue desestabilizar los enlaces de la membrana de la neurona a fin de formar nuevos enlaces con la célula nerviosa adyacente.

    Hasta ahora, la tasa de éxito en laboratorio es de 90 por ciento y las conexiones obtenidas han sido lo suficientemente resistentes como para mantenerse estables, incluso, al forzarlas físicamente, lo que podría permitir a largo plazo pensar en la posibilidad de tratar columnas vertebrales que han perdido sus conexiones.

    Más recientes

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Geriatría proactiva: cómo preparar al sistema de salud para una población longeva y activa

    La esperanza de vida ha aumentado de forma notable en las últimas décadas. Hoy...

    Cofepris se pronuncia acerca de la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19

    Cofepris aclaró que la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19 todavía no tiene el permiso para su comercialización en el sector privado.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Geriatría proactiva: cómo preparar al sistema de salud para una población longeva y activa

    La esperanza de vida ha aumentado de forma notable en las últimas décadas. Hoy...