More
    InicioUsan medicina hiperbárica en España para recuperar funciones neurológicas

    Usan medicina hiperbárica en España para recuperar funciones neurológicas

    Publicado

    La medicina hiperbárica es un tratamiento realizado con oxígeno puro, el cual a pesar de contar con pocos estudios científicos, actualmente abre nuevas posibilidades para recuperar las funciones neuronales, recordando que es una alternativa terapéutica recomendable para curar lesiones difíciles como las úlceras en diabéticos, lesiones por aplastamientos y algunos tipos de infecciones.

    Asimismo, se han probado los resultados benéficos para ayudar a la recuperación de las funciones neuronales en un estudio realizado por el Instituto Español de Medicina Hiperbárica (IEMH), publicado en medios locales, en donde se practicó una terapia hiperbárica en una niña con daños neurológicos a causa de un pre-ahogamiento durante 40 sesiones con oxígeno.

    Para realizar este procedimiento, el médico Antonio Ruiz, miembro de la junta directiva del IEMH, mencionó que el aumento de consultas para estos casos se triplicaron y por esto se cuentan con cámaras hiperbáricas, algunas portátiles, de baja presión con menos del 100 por ciento de oxígeno y una atmósfera de 1.5 atm.

    La medicina hiperbárica facilitaría un mayor aporte de oxígeno a los tejidos afectados, el estudio sugiere que dicho tratamiento del plasma promueve la formación de vasos sanguíneos, así como la formación de colágeno, lo que mejora todas aquellas patologías en las que existe una hipoxia tisular, caracterizado por la falta de oxígeno.

    Este tipo de cámaras hiperbáricas sólo estaban autorizadas por la Agencia Norteamericana del Medicamento y España sería el segundo país en implementarlas, en este caso para tratar la recuperación de funciones neuronales en casos de pre-ahogamiento y evitar cientos de muertes.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.