More
    InicioUsan rayos X para crear imágenes 3D

    Usan rayos X para crear imágenes 3D

    Publicado

    El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España, patentó un sistema que permite obtener imágenes 3D a partir de rayos X.

    Usando imagen bidimensional, el dispositivo reconstruye el cuerpo del paciente mediante técnicas de captación del movimiento usadas en realidad aumentada.

    Francisco Javier Albiol, investigador del CSIC, explicó que esta tecnología disponible en videojuegos como Pokémon Go “mejora el diagnóstico médico que se obtiene mediante una simple radiografía al unir la imagen de un entorno físico real con información externa virtual”.

    Aseguró que ésta es una nueva forma de aplicar la física de partículas, pues “permite el uso de detectores como los utilizados en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN en otras disciplinas como la medicina”.

    La reconstrucción, basada en geometría proyectiva, tiene por objetivo integrarse en los dispositivos existentes en los hospitales para realizar radiografías, de tal forma que ya no sea necesario someter a los pacientes a elevada dosis de radiación para obtener imágenes, como ocurre con la Tomografía Axial Computarizada (TAC).

    La patente (con sello de excelencia de la Comisión Europea) tiene participación del 40 por ciento del CSIC, 30 por ciento de la Universidad de Valencia, y del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia de la Universidad Politécnica de Valencia con otro 30 por ciento.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.